García de Huergo, María de Lourdes2021-08-252021-08-251997Poinsot Garza, P., Valeynzuela Rogel, M. (1997). Programa de desarrollo de la creatividad a través del arte para niños de 3 a 6 años. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.33409001215908http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1909Uno de los propósitos fundamentales de la educación es la formación integral del individuo. Esta formación contempla el desarrollo de todos los aspectos del hombre, tales como el desarrollo intelectual, físico y emocional. Es frecuente que se piense en la actividad artística como algo exclusivo de las personas con talento y no como parte de la formación integral. Sin embargo, por medio del arte el hombre llega a desarrollar sus capacidades intelectuales, así como habilidades físicas que son motivadas por las emociones y deseos de expresión de las personas. Por lo tanto se puede decir que el proceso creativo involucra al ser humano en su totalidad. Es común encontrar colegios privados que ofrecen programas artísticos como parte de una educación integral basándose en el Programa de Educación Preescolar de la SEP. El preescolar Colorines es uno de ellos, y la realidad es que este programa, a pesar de tener calidad, no se está llevando a cabo en esta institución, y por lo tanto se está limitando el proceso creativo que es fundamental en los alumnos en edad preescolar. Es por esto que en este documento se propone un programa de expresión artística que desarrolle las habilidades y la creatividad en los niños de edad preescolar (3 a 6 años), ya que en esta edad tienen una mayor percepción del mundo que los rodea.88 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/EducaciónEnseñanza y formaciónCiencias de la educación y ambiente educacionalPlanificación de la educaciónAptitud creadora en niñosNiños en el artePrograma de desarrollo de la creatividad a través del arte para niños de 3 a 6 añosbachelorThesisPaola Poinsot Garza 000039336Magdalena Valenzuela Rogel 000000000