Ceja Martínez, César Alberto2020-10-282020-10-282019Cháves Sandoval, R.E.(2019). Efectos de una estrategia educativa sobre la calidad de vida relacionada a la salud en cuidadores primarios. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMMFAM300000004http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/156"Introducción: Consideramos la necesidad de realizar este estudio ya que se ha visto un incremento de sobrecarga en los cuidadores primarios en los últimos tiempos trayendo con ello disminución de la percepción de calidad de vida. Objetivo general: Evaluar el efecto de una estrategia educativa en el nivel de conocimiento sobre calidad de vida relacionada a la salud en cuidadores primarios de la UMF 30 con limitaciones físicas de la UMF 30. Material y métodos: Se realizará un estudio cuasiexperimental prospectivo población de estudio: Cuidadores primarios de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con complicaciones físicas adscritos a la UMF 30 Criterios de selección Criterios de inclusión: se incluirán a todos los participantes. Cálculo de la muestra: Se incluirán a todos los asistentes a la intervención educativa. Plan de análisis: Se realizó una prueba de hipótesis para variables cualitativas y estudios longitudinales en un solo grupo mediante la prueba estadística de chi cuadrado de McNemmar.   Resultados: En este estudio se encontró un beneficio significativo en todos los promedios de las áreas valoradas por el instrumento para evaluación de autopercepcion de calidad de vida después de haber realizado la intervención educativa.   Conclusiones: Esta intervención demostró ayudó a mejorar la percepción de calidad de vida de los cuidadores ,esto puede dar pie a futuras investigaciones para realizar el estudio con un mayor número de población así como tener un grupo control para aumentar la validez externa."53 páginasActividades educativasCalidad de vidaIndicadores de calidad de vidaEducación contextualizadaCuidador primarioDiabetes mellitusEfectos de una estrategia educativa sobre la calidad de vida relacionada a la salud en cuidadores primariosmasterThesis000168090