Morales López, Mario Enrique2021-05-212021-05-212011Alfaro Jiménez, D. J., Flores Quintana, M. A., García Cristerna, J. A., y González Guerra, D. A. (2011) Precios de transferencia y sus implicaciones fiscales [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEM33409002756595http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/664A raíz de la globalización, se ha incrementado la demanda de bienes y servicios entre diferentes países. Con esto, se puede observar que cada empresa de un grupo multinacional que entra al mercado global, desea fijar un precio óptimo para esta transacción entre dichas empresas; es a este al que le llamamos ""Precio de Transferencia"". Sabemos que en un corporativo, el precio de transferencia genera ingresos para la empresa vendedora y costos para la compradora. Esto genera un impacto sobre la utilidad de cada empresa, así como también en la utilidad total del corporativo. Por otra parte, existe la necesidad de los organismos fiscalizadores de los países involucrados para establecer lineamientos y normas al fijar estos precios. La tarea de las autoridades fiscales, es vigilar que dichas empresas paguen impuestos en su jurisdicción fiscal, en una base coherente con la utilidad que obtendrían las empresas en el mercado. En este Proyecto de Evaluación Final, desarrollaremos a fondo el tema de las implicaciones fiscales de los Precios de Transferencia, así como también explicaremos las partes que se necesitan para la elaboración de un estudio de precios de transferencia. Investigaremos cuáles son los métodos y las transacciones más utilizadas en materia de precios de transferencia en términos generales.103 páginasespAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Méxicohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ContabilidadFinanzasAdministración financieraEstado financieroFinanzas internacionalesFinanzasPrecios de transferencia y sus implicaciones fiscalesbachelorThesisMoises Alberto Flores Quintana 000171819Jose Angel Garcia Cristerna 000165388David Jesus Alfaro Jimenez 000157613