Complicaciones postoperatorias en pacientes con cáncer de endometrio tratadas con cirugía laparoscópica comparado con laparotomía en UMAE HGO No. 23

dc.contributor.advisorPeña Arriaga, Magaly Denise
dc.creatorFlores Fragoso, Andrea 618123
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:21Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractANTECEDENTES: El cáncer de endometrio es la segunda neoplasia ginecológica más frecuente en el ámbito mundial. Su incidencia es 6 veces mayor en países desarrollados. El tratamiento de primera línea es quirúrgico siendo la cirugía de mínima invasión la que ha tenido resultados post-quirrúrgicos más favorables OBJETIVO: Comparar la tasa de complicaciones y resultados postquirúrgicos en post-operadas de cirugía etapificadora de endometrio en pacientes tratadas por laparotomía vs laparoscopía. METODOLOGÍA: Estudio transversal, retrospectivo y comparativo de 134 pacientes con antecedente de cirugía etapificadora de endometrio dividido en dos grupos. En el Grupo A con antecedente cirugía por laparotomía y el Grupo B cirugía por laparoscopía. Se exploró la normalidad de las variables por Kolmogorov-Smirnov. Se determinó frecuencia y porcentaje para variables categóricas. Para análisis bivariable se realizó prueba de Chi- cuadrada. RESULTADOS: Se incluyeron en el estudio un total de 134 pacientes, de las cuales 112 (83.6%) correspondió al grupo de laparotomía, mientras que 22 (16.4%) al grupo de cirugía laparoscópica. Un total de 7 pacientes con complicaciones transoperatorias. De las cuales el 57% correspondieron a lesión vesical, 14% lesión ureteral y 29% lesión intestinal. Al analizar las complicaciones transoperatorias y tipo de cirugía realizada, se encontrando una correlación encontrando un valor de p no significativo de 0.373. CONCLUSIÓN: No se observaron diferencias en las complicaciones posquirúrgicas entre las pacientes sometidas a laparoscopía, sin embargo, esto sujeto a la diferencia en el tamaño de muestra en ambos grupos. A pesar de esto se evidenció que existen mejores resultados en cuanto a pérdida sanguínea y estancia intrahospitalaria, por lo que se debe optar vii por priorizar procedimientos de mínima invasión en pacientes tratadas por cáncer de endometrio.
dc.description.degreenameEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad No. 23 IMSS
dc.format.extent58 páginas
dc.identifier.citationFlores Fragoso, A. (2024). Complicaciones postoperatorias en pacientes con cáncer de endometrio tratadas con cirugía laparoscópica comparado con laparotomía en UMAE HGO No. 23. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherGYO0000000030
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4621
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectEndometrio
dc.subjectLaparotomía
dc.subjectLaparoscopía
dc.subjectComplicaciones Posoperatorias
dc.subject.otherGinecología
dc.subject.otherObstetricia
dc.titleComplicaciones postoperatorias en pacientes con cáncer de endometrio tratadas con cirugía laparoscópica comparado con laparotomía en UMAE HGO No. 23
dc.typePosgrado

Files