Diseño de módulo individual para espacios de coworking
Diseño de módulo individual para espacios de coworking
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Debido a las nuevas tecnologías, han surgido cientos de profesiones en distintos sectores que tienen necesidades distintas. Por lo mismo, estos últimos años se han incorporado cada vez más los espacios de coworking y el home office. Una mayor flexibilidad, sorprendentemente, ha resultado en un aumento de la productividad, según un 85% de las empresas entrevistadas por International Workplace Group. El coworking es una forma de trabajo en un espacio compartido en el que cada individuo puede desarrollar sus actividades profesionales de manera individual o en equipo. Es una de las preferencias de aquellos que trabajan de manera remota y no cuentan con una oficina convencional o bien, no se adapta a sus necesidades. Alrededor del mundo hay más de 23,000 espacios de coworking, muchos de ellos surgieron tras la pandemia y el alza de la posibilidad de trabajar de manera remota. Este último ha ganado un 91% de popularidad en los últimos 10 años. Cabe resaltar que lo que diferencia a un espacio de coworking de una oficina tradicional, son las posibilidades que ofrecen sus singulares espacios y experiencias. Entre ellas se encuentra el networking, una herramienta que permite crear una red de conexiones profesionales dentro de un mismo espacio, además permite mejorar habilidades de comunicación y ampliar áreas de interés o aprendizaje.