Perfil clinico y epidemiologico de los pacientes con apendicitis aguda en un Hospital de segundo nivel del noreste del país

dc.contributor.advisorChavez Rodriguez, Josue
dc.creatorFuentes Hernández, José Emilio 618624
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:15Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:15Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRESUMEN “PERFIL CLÍNICO Y EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DEL NORESTE DEL PAÍS” Fuentes H. JE ; Chavez R. J Antecedentes: La apendicetomía es hasta el día de hoy el procedimiento de cirugía abdominal no traumática de urgencia más frecuente en el mundo y representa la causa más común de abdomen agudo. Diversos estudios sugieren que existe una variación global y demográfica en cuanto al diagnóstico radiológico, manejo quirúrgico y severidad del cuadro relacionado al ingreso nacional bruto per cápita, también se ha concluido que, a pesar de existir una disminución en los años de vida perdidos por incapacidad asociado a apendicitis aguda, este padecimiento continúa siendo un problema de salud pública que representa una carga en las poblaciones. Objetivo: Definir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda intervenidos quirúrgicamente en el Hospital General De Zona # 33. Material y Métodos: Se realizará un estudio con diseño retrospectivo, observacional y descriptivo. Resultados: Se incluyeron 198 expedientes de pacientes sometidos a apendicetomía, el mayor numero de casos se presento en el mes de agosto, se presento una mayor prevalencia en el sexo masculino, la edad media de presentación fue de 40.83 años, el tipo de abordaje más frecuente fue el laparoscópico, se observo una mayor prevalencia de casos no complicados, la media para días de evolución fue de 2.62 días, x 47% de los pacientes presentan una o mas comorbilidades, la tomografía abdominal fue el método de imagen mas utilizado para establecer el diagnostico. Conclusiones: Las características demográficas de los pacientes intervenidos por apendicitis aguda en el Hospital General de Zona No. 33 son similares a lo reportado en la literatura. Debe establecerse un algoritmo diagnostico mas eficiente. El abordaje quirúrgico realizado en nuestra institución se apega a los consensos internacionales.
dc.description.degreenameEspecialidad en Cirugía General
dc.description.unitHospital General de Zona No. 33 IMSS
dc.format.extent45 páginas
dc.identifier.citationFuentes Hernández, J. E. (2024). Perfil clinico y epidemiologico de los pacientes con apendicitis aguda en un Hospital de segundo nivel del noreste del país. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherCIR00000000011
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4524
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAbdomen Agudo
dc.subjectApendicitis
dc.subjectCausalidad
dc.subjectCirugía General
dc.subject.otherCirugía
dc.titlePerfil clinico y epidemiologico de los pacientes con apendicitis aguda en un Hospital de segundo nivel del noreste del país
dc.typePosgrado

Files