Las estudiantes de psicología en México y sus experiencias en torno al sexismo y a los estereotipos de género dentro de su formación universitaria.
dc.contributor.advisor | Soria Escalante, Hada | |
dc.creator | Crespo Treviño, Roberta Eugenia | |
dc.creator | Coindreau Welsh, Tamara | |
dc.creator | Lozano Villarreal, Ana Paula | |
dc.creator | Peral Palacio, Montserrat | |
dc.creator | Camacho Esponda, Bárbara | |
dc.creator | Garza Treviño, María José de la | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T21:04:31Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T21:04:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se buscó explorar las vivencias de las estudiantes de Psicología en México en torno al sexismo y a los estereotipos de género dentro de su formación universitaria; eso a partir de una investigación cualitativa de alcance exploratorio y un análisis temático reflexivo. La muestra fue conformada por 18 alumnas de Psicología de diferentes universidades en México. Se abordaron los conceptos claves del sexismo, y los estereotipos de género desde una perspectiva de Psicología feminista y Psicología crítica. Se encontró que las alumnas de Psicología en México experimentan sexismo, machismo, estereotipos de género y violencia de género en su formación universitaria. Se observó cómo la teoría psicológica revisada en las diversas facultades es asumida como misógina por parte de las participantes. Por otro lado, se pudo notar cómo existe una tendencia de expectativas por parte de la sociedad a las psicólogas, las cuales, en instancias son contradictorias y suman una presión a las mujeres. Igualmente, los principales actores de las agresiones experimentadas por los estudiantes son los maestros y los compañeros. Asimismo se observó cómo la universidad es ciega ante la violencia de género ya que ignoran las denuncias y experiencias de sus estudiantes. | |
dc.format.extent | 72 páginas | |
dc.identifier.citation | Camacho Esponda, B., de la Garza Treviño, M. J., Crespo Treviño, R. E., Coindreau Welsh, T., Lozano Villarreal, A. P., & Peral Palacio, M. (2022) (2022). Las estudiantes de psicología en México y sus experiencias en torno al sexismo y a los estereotipos de género dentro de su formación universitaria. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.estudiante | Crespo Treviño, Roberta Eugenia 000544176 | |
dc.identifier.estudiante | Coindreau Welsh, Tamara 000571199 | |
dc.identifier.estudiante | Lozano Villarreal, Ana Paula 000570577 | |
dc.identifier.estudiante | Peral Palacio, Montserrat 000507353 | |
dc.identifier.estudiante | Camacho Esponda, Bárbara 000585285 | |
dc.identifier.estudiante | Garza Treviño, María José de la 000509984 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/7095 | |
dc.language.iso | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.subject | Psicología -- Casos | |
dc.subject | Psicología -- Aspectos sociales | |
dc.subject | Estudiantes -- Educación | |
dc.subject | Psicología clínica | |
dc.subject.other | Psicología | |
dc.subject.other | Psicología clínica | |
dc.title | Las estudiantes de psicología en México y sus experiencias en torno al sexismo y a los estereotipos de género dentro de su formación universitaria. | |
dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1