Correlación entre delta sofa y mortalidad en pacientes sépticos de la unidad de cuidados intensivos adultos del hospital regional ISSSTE Monterrey.

dc.contributor.advisorSalas Delgado, Arnoldo
dc.creatorPeña González, Fernando Javier
dc.date.accessioned2021-04-22T05:06:48Z
dc.date.available2021-04-22T05:06:48Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción: Entre los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA), la sepsis persiste como una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. A través del tiempo, diferentes índices pronósticos (SOFA, APACHE, SAPS, MPM, LODS) han resultado útiles para definir las cohortes de pacientes y estimar la mortalidad esperada. Sin embargo, no son efectivos para establecer de forma dinámica el pronóstico y, por tanto, no constituyen un argumento sólido para el clínico que se encuentra ante la decisión de incrementar, continuar o limitar el esfuerzo terapéutico en aquellos críticamente enfermos. El propósito de la presente investigación es determinar la correlación entre la tendencia de la escala SOFA (ΔSOFA) y la mortalidad en los pacientes sépticos en UCIA, y compararla con la de los índices pronósticos más comúnmente utilizados. Se analizaron de forma retrospectiva 104 expedientes clínicos de pacientes hospitalizados en la UCIA del Hospital Regional ISSSTE Monterrey durante el periodo septiembre 2019 - septiembre 2020 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se elaboró una base de datos con la información pertinente para el cálculo de los diferentes índices pronósticos. Se determinó su correlación con la mortalidad y se comparó transversalmente para establecer la superioridad entre ellos. Adicionalmente, se determinó la correlación entre el diagnóstico de COVID19 y la mortalidad. La mayor correlación encontrada corresponde al ΔSOFA 72 horas (Spearman 0.626, AUROC 0.88, p<0.001). La sensibilidad para la mortalidad de un ΔSOFA sin cambio o con empeoramiento fue de 91.4% y su valor predictivo negativo fue de 93.9% (p<0.001), independiente del tiempo de estancia en la UCIA. No existió correlación entre el diagnóstico de COVID19 y la mortalidad (Spearman 0.005, AUROC 0.502, p=0.967). ΔSOFA 72 horas es un índice pronóstico con alta sensibilidad y valor predictivo para mortalidad que puede constituir una herramienta útil para el clínico en la toma de decisiones terapéuticas.es_ES
dc.format.extent52 páginases_ES
dc.identifier.citationPeña González, F.J. (2020). Correlación entre delta sofa y mortalidad en pacientes sépticos de la unidad de cuidados intensivos adultos del hospital regional ISSSTE Monterrey. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteFernando Javier Peña González 000140692es_ES
dc.identifier.otherMINTHR0000006
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/515
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.subjectPuntuaciones en la disfunción de órganoses_ES
dc.subjectUnidades de cuidados intensivoses_ES
dc.subjectMortalidades_ES
dc.subjectSepsises_ES
dc.subject.otherCOVID-19 (Enfermedades)es_ES
dc.subject.otherSepticemiaes_ES
dc.titleCorrelación entre delta sofa y mortalidad en pacientes sépticos de la unidad de cuidados intensivos adultos del hospital regional ISSSTE Monterrey.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEDINT ISSSTE Hospital Regional Monterrey.pdf
Size:
85.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: