Calidad de vida en pacientes con artritis séptica de rodilla nativa resuelta mediante artrotomía comparando los abordajes tipo insall y abordaje parapatelar
dc.contributor.advisor | López Aroche, Ramón Xavier | |
dc.creator | Garcia Mendoza, Erick Gonzalo 618494 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:49:28Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:49:28Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | ANTECEDENTES. La artritis séptica de rodilla nativa es una afección inflamatoria que puede afectar la calidad de vida de las personas afectadas. Es fundamental conocer las estrategias más efectivas para tratar esta afección en adultos, a fin de minimizar las complicaciones a largo plazo. OBJETIVO Evaluar la calidad de vida en los individuos que padecieron artritis séptica de rodilla nativa posterior a resolución con tratamiento quirúrgico mediante desbridamiento con uso de abordaje tipo INSALL y parapatelar. MÉTODOS. Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal. Se seleccionaron pacientes con diagnóstico de artritis séptica de rodilla nativa en un periodo de julio a octubre 2023, los cuales son adultos en el servicio de rodilla en la unidad médica de alta especialidad UMAE 21 IMSS Monterrey, Nuevo León. Se aplicará el cuestionario de WOMAC. RESULTADOS: se analizaron 37 pacientes, con predominio de hombres 27 casos (73%), edad media fue de 67±5años, El procedimiento más usado fue la artrotomía tipo INSALL en 21 (57%) de los pacientes. La complicación observada con más frecuencia fue el daño articular en 24 (65%). El puntaje WOMAC a las 2 semanas postoperados fue de 65 ± 6 desviaciones estándar. A las 4 semanas el puntaje WOMAC fue de 41 ± 7.7 desviaciones estándar. Los pacientes que se sometieron a procedimiento tipo INSALL tuvieron mayor daño articular (17 vs 7, p=0.006). El puntaje de la escala de WOMAC entre ambos grupos a las 2 semanas fue de 66±5 vs 64±6, (p=0.19), y a las 4 semanas (42.6±6.7 vs 40±8.3, (p=0.15) CONCLUSIONES: El puntaje de la escala WOMAC indico que no hubo diferencia significativa en cuanto a la calidad de vida en ambos grupos a las 2 y a las 4 semanas. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | |
dc.description.unit | Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS | |
dc.format.extent | 36 páginas | |
dc.identifier.citation | Garcia Mendoza, E. G. (2024). Calidad de vida en pacientes con artritis séptica de rodilla nativa resuelta mediante artrotomía comparando los abordajes tipo insall y abordaje parapatelar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | TYO0000000077 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5125 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Artritis Infecciosa | |
dc.subject | Rodilla | |
dc.subject | Desbridamiento | |
dc.subject | Calidad de Vida | |
dc.subject.other | Traumatología | |
dc.subject.other | Ortopedia | |
dc.title | Calidad de vida en pacientes con artritis séptica de rodilla nativa resuelta mediante artrotomía comparando los abordajes tipo insall y abordaje parapatelar | |
dc.type | Posgrado |