Prevalencia de atenciones preventivas integrales en niños de 0 a 9 años, de familias con disfuncionalidad vs familias funcionales

dc.contributor.advisorTamez Rodriguez, Abraham Rubén
dc.creatorFlores Ibarra, Alejandra
dc.date.accessioned2021-04-22T00:19:58Z
dc.date.available2021-04-22T00:19:58Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción: La familia es la responsable de mantener la prevención de las atenciones integrales en un menor y esta puede verse afectada por la funcionalidad familiar. Las atenciones preventivas integrales deben realizarse en una sola consulta, logrando de esta manera reducir el número de consultas necesarias para cumplir con cada programa. Objetivo: Comparar la prevalencia de atenciones preventivas integrales en el grupo etario de 0 a 9 años en familias que presentan disfuncionalidad y familias funcionales. Material y Métodos: Estudio de tipo comparativo, con un muestreo probabilístico por sorteo por aleatorización con programa digital. La muestra fue de 130 tutores de niños de 0 a 9 años derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar Plus / Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 7 por grupo. Resultados: Se revisaron 260 tutores legales de un grupo etario de 0 a 9 años. Se encontró que el 60% de los encuestados pertenecen a una familia nuclear, el 18.46% a una familia nuclear ampliada, el 15.76% a una familia extensa, el 3.46% a una familia monoparental y el 2.3% a una familia reconstruida. La prevalencia de atenciones preventivas integrales en el grupo etario de 0 a 9 años con familias que presentan disfuncionalidad es menor en comparación con familias funcionales con una x ˄2 de .891. Conclusiones: Se analizó que la funcionalidad familiar no es una característica presente en la mayoría de los menores con esquema de vacunación completo, es importante observar que a mayor escolaridad del tutor menor es la incidencia de las atenciones preventivas integrales.es_ES
dc.format.extent44 páginases_ES
dc.identifier.citationFlores Ibarra, A. (2020).Prevalencia de atenciones preventivas integrales en niños de 0 a 9 años, de familias con disfuncionalidad vs familias funcionales . [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAlejandra Flores Ibarra, 000588554es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000053
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/466
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectPrevención de enfermedadeses_ES
dc.subjectDesarrollo infantiles_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectComposición familiares_ES
dc.subject.otherAtención primaria de saludes_ES
dc.subject.otherNiños -- Atención médicaes_ES
dc.titlePrevalencia de atenciones preventivas integrales en niños de 0 a 9 años, de familias con disfuncionalidad vs familias funcionaleses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: