El aspecto cultural de las organizaciones empresariales

dc.contributor.advisorFlores Torres, Oscar
dc.creatorGarcía Carvajal, Gloria Alejandra
dc.creatorRodríguez Salazar, Javier Gerardo
dc.date.accessioned2021-10-12T01:20:07Z
dc.date.available2021-10-12T01:20:07Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractDada la globalización y sus cambios frecuentes en todos los campos de la cultura, producen una dinámica que genera desafíos, a los que las organizaciones se enfrentan o enfrentarán, llegando a ser más críticos en las organizaciones multinacionales. ¿Pero cuál será la problemática en la adaptación de las culturas en las organizaciones multinacionales?, ¿cuál será la clave de la penetración, permanencia y éxito de estas, que ocurren al mercado globalizado? Es el proceso de transformación de cultura organizacional, el que guía en gran medida, un cambio significativo en las empresas. De esto, derivarán mejoras en la calidad de productos y/o servicios, ubicándose en nuevas vías de oportunidades de incrementar su productividad y crecimiento. El objetivo del presente trabajo, es analizar el cuestionamiento antes mencionado, utilizando el modelo de Hofstede. Explicando la razón por la cual estos choques culturales afectan a las compañías, ya sea de forma positiva o negativa. La base de esto está basada en la experiencia organizacional de Vitro, S.A. de C.V., empresa mexicana que actualmente tiene oficinas y plantas de producción en México, Estados Unidos, Europa y América latina. Y que con cierta incertidumbre desea abrir su campo hasta Asia. En el capítulo uno, se abordará al concepto de la cultura corporativa. También se dará una breve reseña del historial de la empresa Vitro, explicando sus diversos negocios y posición actual en el mercado internacional. En el segundo capítulo, se explicará a detalle las cuatro dimensiones independientes, que Hofstede desarrolló para el entendimiento de la problemática del choque cultural organizacional. Y en el tercer capítulo, como objetivo central, será el trabajo de campo, en el cual se analizarán las cuatro dimensiones de Hofstede; en la incursión y posicionamiento que tuvo la empresa en dos países estratégicos, que son España y China. Finalmente agregamos en Anexo el cuestionario y sus respectivas respuestas, que nos sirvió para la elaboración del análisis que realizamos en el capítulo anterior. Los entrevistados fueron: el lng. José Luna, Gerente de Abastecimientos Internacional de Vitro Asia; el lng. David González Morales, Director General de Vitro Cristal Glass de Vitro España y el lng. Remko Been Van, Gerente Comercial de Vidrio Plano Productos de Valor de Vidrio Plano México.es_ES
dc.format.extent76 páginases_ES
dc.identifier.citationGarcía Carvajal, G.A., y Rodríguez Salazar, J.G. (2006). El aspecto cultural de las organizaciones empresariales. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteGloria Alejandra García Carvajal 000000000es_ES
dc.identifier.estudianteJavier Gerardo Rodríguez Salazar 000000000es_ES
dc.identifier.other33409002201287
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2991
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectRelaciones internacionaleses_ES
dc.subjectAdministración pública internacionales_ES
dc.subjectPolítica internacionales_ES
dc.subjectEscuela internacionales_ES
dc.subject.otherCultura corporativa.es_ES
dc.subject.otherCompetitividades_ES
dc.titleEl aspecto cultural de las organizaciones empresarialeses_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002201287.pdf
Size:
73.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: