Variabilidad inter observador de la clasificación de pirani y mediciones ultrasonográficas del tendón de aquiles en niños con pie equino varo aducto congénito idiopático

dc.contributor.advisorCharles Lozoya, Sergio
dc.creatorMontes Cruz, Jocelyn Verónica 293548
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:29Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:29Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractANTECEDENTES. Determinar la «gravedad» del «pie equino varo» aducto «congénito» es fundamental para monitorizar la respuesta al «tratamiento». La escala de Pirani es un «método» útil para catalogar la deformidad, por lo que estimar la variabilidad de dicha «patología» es necesario para lograr un mayor «consenso» del momento ideal para indicar una «tenotomía» percutánea y así disminuir las «complicaciones» de recidiva. OBJETIVO Estimar la variabilidad inter observador de la escala de Pirani, de forma secundaria reportar las mediciones ultrasonográficas del «tendón de Aquiles». «MÉTODOS». Se realizó un estudio transversal, con datos prolectivos. Se seleccionaron «pacientes» con «diagnóstico» de PEVAC idiopático en un periodo de marzo 2022 a junio 2023 en la UMAE 21 Monterrey, Nuevo León. Para clasificar la deformidad del PEVAC se usará la escala de Pirani. RESULTADOS: se analizaron 45 pies, con predominio de «hombres» 33 «casos» (60%), edad media fue de 11 meses +/- 11.5 meses. La estimación de la variabilidad interobservador respecto a la puntuación final de la Escala de Pirani realizada por tres observadores obtuvo un Kappa ponderado entre observador uno y dos de 0.604, observador uno y tres de 0.572, observador dos y tres de 0.601. Las mediciones «ultrasonografía» axial y sagital, la longitud anteroposterior con mediana de 0.22cm, longitud transversal mediana de 0.42cm, circunferencia de 1.3cm y el área con una mediana de 0.09 cm2. La Curva COR (Curva Operador Receptor) para la «predicción» de recidiva y puntuación final de Pirani punto de corte 2.75, Sensibilidad y 1 – «Especificidad» (0,77−0,375). Área bajo la IV curva de 0.77; IC 95% 0.57−0.96; p= 0.016. CONCLUSIONES: La escala de Pirani es una «clasificación» útil, confiable y reproducible para «seguimiento» al «tratamiento» del «pie equino varo» aducto «congénito» idiopático. La escala de Pirani tiene una capacidad predictiva para recidiva regular.
dc.description.degreenameEspecialidad en Traumatología y Ortopedia
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS
dc.format.extent46 páginas
dc.identifier.citationMontes Cruz, J. V. (2024). Variabilidad inter observador de la clasificación de pirani y mediciones ultrasonográficas del tendón de aquiles en niños con pie equino varo aducto congénito idiopático. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherTYO0000000082
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5130
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectPie Equinovaro
dc.subjectTenotomía
dc.subjectCongénito
dc.subjectTendón Calcáneo
dc.subject.otherTraumatología
dc.subject.otherOrtopedia
dc.titleVariabilidad inter observador de la clasificación de pirani y mediciones ultrasonográficas del tendón de aquiles en niños con pie equino varo aducto congénito idiopático
dc.typePosgrado

Files