Asociacion de grado de anemia y hemorragia obstetrica en pacientes de la UMAE HGO 23 en Monterrey

Share
Citation
Asociacion de grado de anemia y hemorragia obstetrica en pacientes de la UMAE HGO 23 en Monterrey
Date:
Authors:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción. La anemia es uno de los principales problemas de salud pública entre las mujeres en edad reproductiva (ERM), ya que conduce a una alta morbilidad y mortalidad materna y resultados adversos del embarazo. Aunque es un factor de riesgo modificable, la documentación de su asociación con complicaciones maternas graves como la hemorragia obstétrica en países de medianos ingresos sigue siendo insuficiente. Objetivo. Identificar la asociación de grado de anemia y hemorragia obstétrica en pacientes de la UMAE 23 de Ginecología en Monterrey. Material y métodos. Se llevo a cabo un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo con los registros de pacientes que recibieron atención del desenlace del embarazo por cualquier vía. Resultados. Se identifico una prevalencia de anemia prenatal del 73.96% (n=284). De acuerdo a sus grados por severidad se identificaron 122 pacientes (31.77%) con Hb de 10.0-13.0 gr/dl, 140 (36.46%) con Hb de 8.0-9.9 gr/dl, 21 (5.47%) con Hb de 6.0-7.9 gr/dl y un caso con Hb <5.9 gr/dl (p=0.200). Se registraron 273 casos (71.09%) de HPP (p=0.200). La HPP leve se apreció en el 23.44%, los caso de HPP grave fueron en un 34.11% con volumen de sangrado de 1001-2000 ml, el 11.20% de 2001-3000 ml y un 2.34% con sangrado >3000 ml. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre anemia prenatal leve y la HPP (OR 1.15, IC 95% 0.70 – 1.89, p<0.045). Conclusiones. En el presente no se identificó asociación de grado de anemia y hemorragia obstétrica en pacientes, salvo para la anemia leve.