Prevalencia de la prescripción de benzodiacepinas y sus características principales en adultos mayores de la UMF No. 26, Monterrey, Nuevo León

Loading...
Thumbnail Image
View/OpenPrimaryUnidad de Medicina Familiar No 26.pdf
Download
84.57 KB

Share

Citation

View Formats

Prevalencia de la prescripción de benzodiacepinas y sus características principales en adultos mayores de la UMF No. 26, Monterrey, Nuevo León

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Introducción: La población mundial es de aproximadamente 7,000 millones de personas y de ésta el 10.8 %, son adultos mayores de 60 años. Las aplicaciones clínicas más frecuentes de las benzodiacepinas se concretan en el tratamiento de ansiedad, insomnio. En muchos casos, la PI es consecuencia de una mala selección de la medicación o de su dosis por parte del médico. Objetivo: Medir la prevalencia de la prescripción de benzodiacepinas y sus características principales en adultos mayores de la UMF No. 26, Monterrey, Nuevo León. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal Población: Población de pacientes adultos mayores de la consulta ordinaria en la Unidad de Medicina Familiar No. 26 Monterrey, Nuevo León. Criterios Exclusión: Expedientes no disponibles para su consulta Eliminación. Expedientes incompletos Procedimientos: Revisión de expediente clínico electrónico Recursos: encuestas impresas, boligrafos, equipo de cómputo del residente Resultados: Se encontró que solo el 5% de la muestra cumplía con criterios de polifarmacia, de las benzodiacepinas prescritas el 6.3% del total de la muestra, fue por insomnio, la benzodiacepina que más frecuentemente se observó prescrita fue el clonazepam con un 10.5%. Conclusión: Se encontró un porcentaje pequeño de prescripción de benzodiacepinas en la UMF 26 esto tal vez debido a la capacitación médica continua en cuestiones de criterios de uso racional de fármacos

Description:

Citation

Alarcón Garza, J.J (2018). Prevalencia de la prescripción de benzodiacepinas y sus características principales en adultos mayores de la UMF No. 26, Monterrey, Nuevo León. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.