Deficit de base como predictor de gravedad en choque hemorragico por sangrado de tubo digestivo en el adulto mayor en el area de urgencias del HGZ No. 17

dc.contributor.advisorGutierrez Melo, Alejandra
dc.creatorSánchez Flores, César Alejandro 630141
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:24Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:24Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAntecedentes: El choque hipovolémico hemorrágico representa una causa frecuente de ingreso a las salas de urgencias. La mortalidad reportada en los pacientes con choque hemorrágico por STDA varía de 3-14%. Existen varios factores pronósticos que predicen la morbilidad o mortalidad en pacientes con esta patología, uno de estos factores es el déficit de base. Objetivos: Identificar si el déficit de base es un predictor de gravedad en choque hemorrágico por sangrado de tubo digestivo en el adulto mayor en el área de urgencias del HGZ No. 17 Material y métodos: Estudio de correlación; descriptivo, prospectivo y transversal en adultos mayores de 65 años, con o sin comorbilidades, diagnosticados con por sangrado de tubo digestivo alto en el área de urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 17 del IMSS, en Monterrey, N. L. mediante un muestreo de conveniencia. Resultados: el perfil del adulto mayor con STDA del HGZ No. 17 fue el ser mujer con una media de edad de 76 años, con escolaridad primaria, con STDA de origen no variceal, con acidosis metabólica, un EB entre 2-6 mmol/L con un grado de choque grado I, con riesgo intermedio de mortalidad. Existió una relación significativa entre tener una gasometría normal, acidosis metabólica, EB de 2-6 mmol/L, EB >10 mmol/L, grado I, III y IV de choque hemorrágico, pacientes transfundidos y clasificados con escala de Rockall con riesgo alto y bajo de mortalidad (p <0.05). Conclusiones: El déficit de base demostró ser un predictor de gravedad en choque hemorrágico por sangrado de tubo digestivo en el adulto mayor en el área de urgencias del HGZ No. 17, ya que se asocia a mortalidad utilizando un modelo de regresión lineal y la prueba de Chi-cuadrada (p= 0.000).
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina De Urgencias
dc.description.unitHospital General de Zona No. 17
dc.format.extent51 páginas
dc.identifier.citationSánchez Flores, C. A. (2024). Deficit de base como predictor de gravedad en choque hemorragico por sangrado de tubo digestivo en el adulto mayor en el area de urgencias del HGZ No. 17. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMUR0000000009
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4660
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAcidosis
dc.subjectAnciano
dc.subjectChoque hemorrágico
dc.subjectMortalidad
dc.subject.otherMedicina de urgencias
dc.subject.otherUrgenicias médicas
dc.titleDeficit de base como predictor de gravedad en choque hemorragico por sangrado de tubo digestivo en el adulto mayor en el area de urgencias del HGZ No. 17
dc.typePosgrado

Files