Asociación entre enfermedad coronaria microvascular y actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide

dc.contributor.advisorSalas Delgado, Arnoldo
dc.creatorChavira Flores, Martha Verónica
dc.date.accessioned2021-02-25T03:26:13Z
dc.date.available2021-02-25T03:26:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstract"Título: Asociación entre enfermedad coronaria microvascular y actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica inflamatoria con una prevalencia del 0.5% en la población a nivel mundial. Existe aumento de la mortalidad en pacientes con AR en comparación de la población general, teniendo un riesgo de un 60% mayor de enfermedad cardiovascular (CV). La disfunción endotelial es un evento temprano en la patogénesis de la aterosclerosis que conduce a la isquemia miocárdica, se asocia con inflamación crónica en pacientes con enfermedades reumáticas crónicas. En el siguiente protocolo se plantea como problema de investigación si existe asociación entre la enfermedad coronaria microvascular y actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide. Dicho estudio se trata de un estudio observacional, longitudinal, comparativo y retrospectivo, estudio de casos y controles. Se analizaron los expedientes de pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide en los cuales se haya realizado angiografía coronaria en el Hospital Regional de Alta Especialidad Monterrey del Instituto de Servicios Sociales y Seguridad de los Trabajadores del Estado, los casos son aquellos pacientes con enfermedad microvascular coronaria y los controles aquellos pacientes en los cuales se reporte enfermedad macrovascular sin enfermedad microvascular. Se recabó el DAS 28 y se clasificó si la enfermedad se encontraba activa o no activa. Se realizó análisis estadístico en el software SPSS versión 15. Los resultados obtenidos fue un total de 22 pacientes, de los cuales 72% fueron mujeres, el 52% del universo con enfermedad microvascular y el 50% presentaban enfermedad activa de acuerdo a DAS28. Se realizó el contraste de hipótesis, en donde encontramos un valor de p de 0.193. Se concluyó que no existe asociación de la presencia de enfermedad coronaria microvascular y la actividad de la enfermedad de la AR."es_ES
dc.format.extent22 páginases_ES
dc.identifier.citationChavira Flores, M.V. (2018).Asociación entre enfermedad coronaria microvascular y actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide.[Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteMartha Verónica Chavira Flores 000560470es_ES
dc.identifier.otherMINTHR0000001
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/414
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMedicina internaes_ES
dc.subjectEnfermedad de la arteria coronariaes_ES
dc.subjectEnfermedad cardíaca coronariaes_ES
dc.subjectArthritises_ES
dc.subject.otherArtritis reumatoidees_ES
dc.subject.otherEnfermedad coronariaes_ES
dc.titleAsociación entre enfermedad coronaria microvascular y actividad de la enfermedad en la artritis reumatoidees_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEDINT ISSSTE Hospital Regional Monterrey.pdf
Size:
85.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: