Determinación de los patogenos causales de infeccion de via urinaria entre los pacientes Hospitalizados en la sala de urgencias adultos de la clinica Hospital issste constitución y su analisis de su sensibilidad y resistencia

Share
Citation
Determinación de los patogenos causales de infeccion de via urinaria entre los pacientes Hospitalizados en la sala de urgencias adultos de la clinica Hospital issste constitución y su analisis de su sensibilidad y resistencia
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción: Las patologías del sistema urinario en especial las infecciones son la tercera causal de consulta secundaria a infecciones en México, las bacterias causales presentan patrones de resistencia cada vez más extendidos teniendo sensibilidad a antibióticos de amplio espectro, como carbapenemicos, que resultan ser frecuentemente el último escalón para el tratamiento de microorganismos multirresistentes. Objetivo: Identificar los agentes causales de infección de la vía urinaria, así como los patrones de resistencia y sensibilidad bacteriana entre la población usuaria adulta de la clínica hospital Constitución. Métodos: Estudio observacional y retrospectivo, durante el tiempo comprendido entre el 01 de enero 2021 al 31 de diciembre del 2022, se recabaron los resultados de urocultivos que establecieron los criterios de inclusión y descartaron los de exclusión entre los pacientes hospitalizados en la sala de urgencias del área de adultos de la clínica hospital de ISSSTE de Constitución. Resultados: Fueron seleccionados un total de 231 resultados de urocultivos que incluyeron determinación de antibiograma. El patógeno más frecuente encontrado fue Eschericha coli. Se determinó una mayor resistencia bacteriana en general a ampicilina, trimetropim y ciprofloxaciono. Los antibióticos que demostraron un mayor porcentaje de sensibilidad resultaron los carbapenemicos y amikacina; sin embargo, dentro de este grupo se cuenta con otras opciones terapéuticas. Conclusiones: En los pacientes adultos con infección de vía urinaria de la clínica hospital ISSSTE de Constitución, se recomienda el uso empírico de quinolonas, específicamente levofloxacino, mostrando una alta sensibilidad y permitiendo un escalamiento de antibióticos de acuerdo a los resultados obtenidos, dejando el grupo de carbapenemicos y amikacina como última opción terapéutica.