Consistencia interobservador del diagnóstico de fractura radiocubital distal de los médicos residentes en adiestramiento contra los cirujanos ortopedistas en UMAE 21, Monterrey, N.L.

dc.contributor.advisorMatagarza Treviño, Sadot
dc.creatorAguayo Ibarra, Luis Enrique
dc.date.accessioned2022-09-08T17:28:14Z
dc.date.available2022-09-08T17:28:14Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstract"Las fracturas radiocubital distal están documentadas y clasificadas desde finales del siglo XVIII. O'Neil y colaboradores, estimaron que la incidencia de fracturas de radio distal en mayores de 35 años era de 37/10,000 mujeres por año y de 9/10,000 en hombres. Este tipo de fracturas con frecuencia son el resultado de cargas de impacto de alta energía y se produce una variedad de patrones de fractura del radio distal, que comúnmente involucran las superficies articulares radiocarpiana y radiocubital distal. Descripción de la curva de aprendizaje en el diagnóstico de fractura radiocubital distal con las clasificaciones AO y Fernández por medio de radiografías simples en dos proyecciones, entre los 4 grados académicos y médicos adscritos de la unidad médica de alta especialidad 21 traumatología y ortopedia. Estudio transversal, comparativo y analítico. Se entrevistaron Residentes de 1 a 4 año de traumatología y ortopedia de UMAE 21, así como Traumatólogos Adscritos a la UMAE 21, El análisis se realizó en el programa SPSS25. Se entrevistaron 40 médicos residentes de traumatología y ortopedia de la UMAE 21 Monterrey N.L., Sometidos a un examen de 30 reactivos, con fractura metafisaria radiocubital distal con previa valoración y tratamiento en la UMAE 21 del año 2021, En donde grupo 4 obtuvo el 98% de aciertos en comparación con médicos ortopedistas, grupo 3 97.3%, grupo 2 94.5% y grupo 1 85.3%. Se observó que la consistencia interobservador del diagnóstico de fractura radiocubital distal de los médicos residentes en los 4 grados contra los cirujanos ortopedistas, dio como mejor resultado el grupo 4 por mayor experiencia diagnóstica, clínica como quirúrgica, pero similares a los grupos 2 y 3, en comparación con el grupo 1 con menor concordancia."es_ES
dc.format.extent49 páginases_ES
dc.identifier.citationAguayo Ibarra, L.E. (2021) Consistencia interobservador del diagnóstico de fractura radiocubital distal de los médicos residentes en adiestramiento contra los cirujanos ortopedistas en UMAE 21, Monterrey, N.L. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteLuis Enrique Aguayo Ibarra 000226707es_ES
dc.identifier.otherTYO2100000037
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3693
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey : UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFracturas Óseases_ES
dc.subjectRadio (Anatomía)es_ES
dc.subjectRadiografíaes_ES
dc.subjectTraumatologíaes_ES
dc.subject.otherTraumatologíaes_ES
dc.subject.otherFracturases_ES
dc.titleConsistencia interobservador del diagnóstico de fractura radiocubital distal de los médicos residentes en adiestramiento contra los cirujanos ortopedistas en UMAE 21, Monterrey, N.L.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Traumatología y Ortopedia 21.pdf
Size:
85.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: