Diseño y validación de un cuestionario para evaluar el apoyo social percibido por personas con obesidad de la UMF 30 para llevar un control de peso durante el año 2023
dc.contributor.advisor | Gonzalez Lucio, Javier | |
dc.creator | Hernandez Vazquez, Silvia Violeta 630544 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:36Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Introducción: Éste tema fue incitado debido a la inquietud de saber cuán promovido se encontraba el apoyo social percibido por la población con Obesidad en la Unidad de Medicina Familiar No.30. Surgiendo en el primer año de residencia, al percatarme que la población con Obesidad, tiene una apreciación del padecimiento como una entidad no perceptible, de característica indolora. Objetivo: Diseñar y validar un cuestionario para evaluar el apoyo social percibido por personas con obesidad de la UMF 30 para llevar un control de peso durante el año 2023. Métodos: El diseño de nuestro estudio es observacional, transversal, prospectivo y analítico, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, se obtuvo una muestra de 202 pacientes con obesidad del primer nivel de atención de noviembre de 2022 a noviembre de 2023. Se realizó el cuestionario sobre el apoyo social percibido de personas con obesidad para llevar un control de peso, el cual se validó por medio del método Delphi. Se realizó una base de datos con la información obtenida la cual se analizó por medio del programa SPSS. Resultados. Se observaron un total de 12 elementos en el instrumento en la Tabla 2 y su distribución mostró un p-valor de 0.000. En la forma de la distribución, presenta cierta simetría con leve concentración de las puntuaciones alrededor de la media. El alfa de Cronbach, arrojó un valor notablemente alto de 0.922, indicando una confiabilidad interna robusta en las respuestas del instrumento. En el análisis factorial exploratorio, en la Tabla 3, los resultados del (AFE) muestran la medida KMO de adecuación de muestreo reveló un valor de 0.855. La Tabla 4, presenta las comunalidades de los ítems antes y después de la extracción. Conclusion. Es viable validar un cuestionario destinado a medir el apoyo social percibido por individuos con obesidad. Las intervenciones deben abordar tanto las necesidades emocionales como proporcionar información médica sólida. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 30 IMSS | |
dc.format.extent | 65 páginas | |
dc.identifier.citation | Hernandez Vazquez, S. V. (2024). Diseño y validación de un cuestionario para evaluar el apoyo social percibido por personas con obesidad de la UMF 30 para llevar un control de peso durante el año 2023. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000271 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4791 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Agitación Psicomotora | |
dc.subject | Análisis Factorial | |
dc.subject | Atención Primaria de Salud | |
dc.subject | Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Diseño y validación de un cuestionario para evaluar el apoyo social percibido por personas con obesidad de la UMF 30 para llevar un control de peso durante el año 2023 | |
dc.type | Posgrado |