Determinacion del microorganismo mas comun tras la colocacion de cateter venoso central en area de urgencias del Hospital general zona 4.

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Determinacion del microorganismo mas comun tras la colocacion de cateter venoso central en area de urgencias del Hospital general zona 4.

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

RESUMEN DETERMINACION DEL MICROORGANISMO MAS COMUN ENCONTRADO TRASLA COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL EN AREA DE URGENCIASDEL HOSPITAL GENERAL ZONA 4. AUTORES: Dr. José Antonio Rodríguez Ortiz1, Dra. Edna Selene Calleros Luna2 1Médico residente de Urgencias Medico Quirúrgicas del HGZ No. 4, Instituto Mexicano del Seguro Social e Investigador principal. 2Medico Urgenciólogo adscrito al HGZ No. 4, Instituto Mexicano del Seguro Social; director de tesis, asesor clínico y asesor metodológico. Antecedentes: El uso de dispositivos intra vasculares percutáneos para la administración de fluidos, productos sanguíneos o fármacos, así como para la monitorización hemodinámica, se ha convertido en un componente esencial de la medicina moderna, sin embargo, el uso prolongado de catéter, la mala técnica de asepsia y una inadecuada manipulación, son actualmente los principales factores que producen una infección del catéter venoso central. Aproximadamente el 80% de la población hospitalizada requiere uso de catéteres, y hasta el 10% de las causas de septicemia es asociado al uso de catéter venoso central. Por lo que es de suma importancia conocer la técnica adecuada, de sepsia y antisepsia para evitar riesgo infección y conocer los principales microorganismos encontrados para un diagnóstico oportuno, mediante cultivos, y con ello otorgar un tratamiento optimo, que permitan disminuir estancia hospitalaria prolongada, y la morbimortalidad de nuestros pacientes. Objetivo: Determinar el microorganismo más común tras la colocación de catéter venoso central en el área de urgencias del Hospital General Zona No. 4 Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, En el cual se analizarán los cultivos de catéter venoso central colocados en el servicio de urgencias, y que fueron retirados al egreso de los mismos. Mediante la revisión del expediente clínico, y apegados al comité de infecciones asociadas a la atención de la salud (CIAAS ) y la NOM 017 para la vigilancia epidemiológica, con previo consentimiento informado, durante el periodo comprendido de enero 2022 a diciembre 2023 del Hospital General de Zona No. 4, Guadalupe, Nuevo León. Resultados: Sin resultados por el momento. Conclusiones: Sin conclusiones por el momento.

Description:

Citation

Rodriguez Ortiz, J. A. (2024). Determinacion del microorganismo mas comun tras la colocacion de cateter venoso central en area de urgencias del Hospital general zona 4. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.