DADM - Intervención Urbana y Arquitectónica del Distrito Autódromo de Monterrey

Loading...
Thumbnail Image
View/Open805657.pdf
Download
48.34 MB

Share

Citation

View Formats

DADM - Intervención Urbana y Arquitectónica del Distrito Autódromo de Monterrey

Abstract

DADM: Intervención Urbana y Arquitectónica del Distrito Autódromo de Monterrey En el estado de Nuevo León, está el municipio de Apodaca, un lugar que cuenta con 22,978 hectáreas de superficie con 656,464 habitantes, el municipio, es reconocido por su gran trabajo de parques industriales y espacios de trabajo para los residentes. Según el Plan Municipal de Desarrollo Apodaca Nuevo León 2021-2024, de los 656,464 habitantes, 422,762 personas forman parte de la población económicamente activa, el tipo de trabajo se desarrolla de la siguiente manera: 67,783 operadores de maquinaria fija, 19,961 servicios personales, 19,822 comerciantes, 7,310 operadores de transporte y 914 artesanos. Se analizó el plan de desarrollo del municipio de Apodaca para comprender el tipo de expectativas que tienen para el 2024, su concentración en plan de desarrollo es: distritos verdes, parques, crecimiento laboral e industrial, deporte y cultura. De aquí es donde nace el proyecto DADM. El distrito autódromo de monterrey crea espacios para el municipio de Apodaca en donde será catalogado por 3 etapas: parques industriales, comercio y autódromo de monterrey, la comunidad tendrá mayor facilidad de trabajo laboral al crear 6 naves de parques industriales con 30,250 m2 por cada nave, esto creará más empleos, mayor uso de terreno y mejores estrategias para inversionistas, los parques industriales junto con el comercio tendrán una fusión de hospedaje, en el proyecto existen 7 hoteles de 15 niveles y 12,750 m2 por planta teniendo espacio para 1,000 habitantes por hotel. La parte del comercio va a existir una plaza comercial de 13,360m2 en donde existiría espacios recreativos, servicios y negocios para el agrado de la comunidad, al igual que existirán contenedores de 50m2 para su utilidad y facilidad dentro de la etapa de comercio con relación al autódromo de monterrey sea vendimias, marketplace, comida y bebidas etc… Por último, el autódromo de monterrey tendrá un nuevo enfoque en donde albergará eventos culturales y automovilísticos para el disfrute de la comunidad, haciendo que sea un espacio rentable, cómodo y de multiusos, el enfoque hacia el automovilismo será generado por nuevas carreras de 1/4 de milla, karts y rally; la pista principal como la pista secundaria se dará uso para correr, ciclismo y patinaje sobre ruedas. la pista principal será de 1.4 km y tendrá 1 edificio insignia, 5 edificios secundarios, 10 edificios para los equipos y diferentes carpas y toldos para espacios más exclusivos. Al ser un recinto que tenga eventos culturales conlleva un espacio para escenario en donde diferentes bandas y artistas se podrán albergar 8,000 personas en un espacio de 12,800m2, el edificio insignia tendrá 3 plantas en donde tendrá espacios de terrazas, bar, restaurantes, simuladores, arcade, salas de multiuso, salas vip, museo de la historia, oficinas administrativas, pits y visores de pits. El proyecto como conjunto actúa como un distrito de 2km que da oportunidad a los habitantes y a la comunidad de tener nuevas experiencias de acuerdo al plan de desarrollo urbano deseado por apodaca, creando nuevos espacios recreativos, al igual que, rediseñar el autódromo de manera que sea entretenida y funcional.

Description:

Citation

Padroin Ayala, J., & Cruz Monares, F. (2023). DADM - Intervención urbana y arquitectónica del distrito autódromo de Monterrey. [Tesis de posgrado]. Repositorio UDEM

Collections: