La globalización de los Conca´ AC (Seris):

dc.contributor.advisorBreen Murray, William
dc.creatorElizalde Martínez, Fernando Ezequiel
dc.date.accessioned2021-10-12T00:55:31Z
dc.date.available2021-10-12T00:55:31Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es detectar algunos de estos cambios por los que ha estado pasando la nación Conca'ac, no sólo para tener un ejemplo de la situación de los grupos indígenas (que recibieron fuertes influencias) en el mundo, sino también para demostrar que la cultura no es estática, y que estos cambios y adaptaciones son fundamentales para la supervivencia tanto de indígenas como cualquier otro grupo social. Contrario a la idea de que los grupos indígenas se pueden explicar como una fotografía estática, en esta investigación se mostrarán factores y sucesos que influyen en cambios y adaptaciones por los que tienen que pasar. Es obvio que esta no es la primera investigación que se hace de este grupo étnico y menos aún será la última. La importancia de continuar con éstas es el descubrir nueva información y nuevas líneas de investigación. Lo que se busca aportar con este estudio es la percepción de un proceso cultural dinámico de los Conca'ac, contrario a una estructura cultural estática como muchas veces es presentada. Igualmente se invita a considerar a los grupos indígenas como actores importantes y participantes del sistema global y no sólo un objeto de estudio. No es de esperarse que dentro de este documento se encuentre toda la información referente a los Conca'ac, ya que aún siendo un grupo menor a las 800 personas, se ha escrito e investigado mucho de ellos; cada autor especializándose en el área de su interés. Otro objetivo de este trabajo es el conocimiento de la cultura Conca'ac para desmitificarlos. Existen mitos actuales que presentan a los Conca'ac como xenófobos, agresivos, incluso caníbales, muchos surgidos desde el contacto con los españoles, después afirmados en la obra de McGee y otras historiografías contemporáneas a dicha obra. Por medio de este trabajo, se busca continuar con esa campaña de desmitificación que otros autores desde hace tiempo comenzaron, para que se entienda y se le dé una oportunidad a los Conca'ac de participar en nuestro sistema respetando sus decisiones en cuanto al manejo de su cultura y su vida.es_ES
dc.format.extent98 páginases_ES
dc.identifier.citationElizalde Martínez, F.E. (2006). La globalización de los Conca´ AC (Seris): cambios culturales y adaptación. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteFernando Ezequiel Martínez 000000000es_ES
dc.identifier.other33409002201303
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2985
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectRelaciones internacionaleses_ES
dc.subjectAdministración pública internacionales_ES
dc.subjectPolítica internacionales_ES
dc.subjectEscuela internacionales_ES
dc.subject.otherEvolución sociales_ES
dc.subject.otherSerises_ES
dc.titleLa globalización de los Conca´ AC (Seris):es_ES
dc.title.alternativecambios culturales y adaptaciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002201303.pdf
Size:
117.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: