Prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que utilizan medicina alternativa y complementaria en una unidad de medicina familiar
Share
Citation
Prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que utilizan medicina alternativa y complementaria en una unidad de medicina familiar
Date:
Authors:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"Título: Prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que utilizan medicina alternativa y complementaria en una unidad de medicina familiar. Antecedentes: La DM2 se ha convertido en un reto para los sistemas de salud. Para el año 2030 en México existirán aproximadamente 12 millones de pacientes. En Nuevo León el 28.5% de personas de más de 60 años son portadores. Asimismo, es la primera causa de mortalidad. Los servicios de salud presentan pérdidas de 318 millones de dólares anuales, y el IMSS reporta que el 15% de sus recursos está destinado a la atención de complicaciones secundarias a causa de ésta. El costo de los medicamentos y lo complicado de llevar una dieta adecuada llevan al paciente al abandono del tratamiento, provocando complicaciones como retinopatía, nefropatía y neuropatías, entre otras. Estos factores inducen al paciente a buscar alternativas económicas, de fácil manejo, y que formen parte del conocimiento sociocultural. Entre ellos se encuentran productos “naturales” y otras prácticas como la medicina homeopática, la tradicional china, entre otras, que forman parte de la medicina alternativa y complementaria. En México se han identificado algunas plantas utilizadas para la DM2, como el nopal y la chaya, los cuales, según los pacientes, les ha ayudado a su control glucémico. Objetivo: Determinar la prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la UMF No. 7 del IMSS de Nuevo León que utilizan medicina alternativa y complementaria. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de prevalencia, transversal, descriptivo y observacional. La muestra corresponde a 198 sujetos derechohabientes de la U.M.F. No. 7 del IMSS de Nuevo León, de más de 5 años de evolución y bajo tratamiento farmacológico. La recolección de datos se realizó a través de cuestionarios a pacientes que cumplieron los criterios de selección. El análisis de los mismos se llevó a cabo mediante el uso de estadística descriptiva. Resultados: Se encontró que un 50.5% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 usan algún tipo de medicina alternativa y complementaria, siendo la herbolaria la más utilizada, con un 73%. La moringa (Moringa oleífera) es la planta más utilizada, siendo recomendada usualmente por amigos y familiares de los usuarios."