Evaluación por resonancia magnética nuclear de la angulación del ligamento cruzado posterior en rodillas con insuficiencia del ligamento cruzado anterior

Share
Citation
Evaluación por resonancia magnética nuclear de la angulación del ligamento cruzado posterior en rodillas con insuficiencia del ligamento cruzado anterior
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción. En las lesiones de LCA, la insuficiencia del ligamento puede provocar una anteriorización de la tibia, la cual consecuentemente puede modificar la forma del ligamento cruzado posterior (LCP) y ángulo de inclinación del LCP. La medición del AI-LCP podría apoyar al diagnóstico de lesiones del LCA. Marco teórico. Se ha descrito que cuando existe una incompetencia del LCA, existe el potencial para producir una anteriorización de la tibia lo que consecuentemente provoca una deformación del LCP. Alteraciones en el LCP, como el aumento en la inclinación del ángulo del LCP, pueden ser un signo de lesión del LCA en imágenes de RMN y se ha asociado a insuficiencia del LCA. Objetivo. Documentar si existe una diferencia en el AI-LCP, medido en imágenes de RMN en pacientes con lesión de LCA en comparación con pacientes con LCA integro. Método. Se incluyeron RMNs de rodilla de pacientes tratados en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad. El AI-LCP fue medido en imágenes de RMN por dos evaluadores de manera independiente en 11 sujetos con LCA lesionado (grupo estudio) y en 11 sujetos con LCA íntegro (grupo control). Se incluyeron 14 (63.6%) sujetos masculinos y 8 (36.4%) sujetos femeninos. La edad promedio de los sujetos fue de 35.32 (DE ±13.35, valor mínimo-máximo 17-63). Se evaluó la concordancia entre evaluadores, y se utilizó la prueba de T de Student para muestras independientes para determinar la diferencia de medias entre los grupos. Resultados. La media del AI-LCP del grupo control fue de 42.65° (DE ±4.77) y de 52.79° (DE ±4.97) en el grupo de estudio. Los análisis estadísticos mostraron que el AI-LCP fue mayor en el grupo con lesión del LCA (p<0.001) con una diferencia de medias de 10.13°. Discusión. Dentro de nuestra búsqueda no se encontraron estudios en población mexicana que evalúen dicha comparación. Por lo cual un estudio como el presente aportara a la literatura actual para aumentar la evidencia respecto a la relación del aumento del AI-LCP con lesiones del LCA en nuestra población. Conclusiones. El AI-LCP es significativamente mayor en sujetos con lesión del LCA en comparación con sujetos con LCA integro, con una diferencia de medias de 10.13°.