Percepción de la relación de pareja post-COVID-19 en población derechohabiente de la unidad de medicina familiar No. 37, Monterrey, Nuevo León
dc.contributor.advisor | Elizondo Omaña, Carlos Aberto | |
dc.creator | Ronzón Alamilla, Sujei 630167 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:47Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Introducción: La pandemia de COVID-19 y las medidas adoptadas para contener el brote, ha supuesto un cambio sustancial en la vida diaria de todo el mundo, siendo un evento estresante trascendental que amenaza la estabilidad de las relaciones de pareja y a su vez, la calidad de la relación influye en la salud física y mental de los individuos. La relación entre los cambios generados por esta enfermedad y la disfunción conyugal, es un tema relevante para la atención del médico familiar y necesita ser investigado para determinar el impacto que pueda tener en la pareja que es la piedra angular de la familia y la sociedad. Objetivo general: Evaluar la percepción de la relación de pareja en pacientes post-Covid-19 atendidos en una unidad de medicina familiar Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal prospectivo en población derechohabiente que tuvo COVID-19, adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 37. A quienes se les aplico dos encuestas para evaluar el sistema conyugal (la evaluación del subsistema Conyugal de Chávez y la Escala de Valoración de la Relación (RAS) de Hendrick). Población: Se realizo el estudio en una población finita de pacientes que tuvieron COVID-19 con prueba de PCR positiva durante el periodo de 1 de agosto de 2021 al 31 de diciembre de 2022, que vivián en situación conyugal, dentro de el mismo domicilio por lo menos durante un año, que acudieron a la consulta externa adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 37 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 37 IMSS | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.identifier.citation | Ronzón Alamilla, S. (2024). Percepción de la relación de pareja post-COVID-19 en población derechohabiente de la unidad de medicina familiar No. 37, Monterrey, Nuevo León. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000346 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4874 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Encuestas y Cuestionarios | |
dc.subject | Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Percepción de la relación de pareja post-COVID-19 en población derechohabiente de la unidad de medicina familiar No. 37, Monterrey, Nuevo León | |
dc.type | Posgrado |