Relacion del diametro de la vaina del nervio óptico al ingreso a urgencias con mortalidad en el paciente con hipertensión intracraneal

Share
Citation
Relacion del diametro de la vaina del nervio óptico al ingreso a urgencias con mortalidad en el paciente con hipertensión intracraneal
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
RESUMEN Relación del diámetro de la vaina del nervio óptico al ingreso a urgencias con mortalidad en el paciente con hipertensión intracraneal. Autores. Villanueva Murillo LY, Romero Garcia MA, Martinez Eufracio UE. Introducción. La medición ultrasonográfica de la vaina del nervio óptico ha sido estudiada en escenarios clínicos y se ha demostrado su adecuada correlación en comparación con otros estudios invasivos en pacientes con hipertensión intracraneal. Objetivo. Determinar la relación del diámetro de la vaina del nervio óptico al ingreso a urgencias con mortalidad en el paciente con hipertensión intracraneal. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, donde se realizó medición de la vaina del nervio óptico en pacientes atendidos en el servicio de urgencias con diagnóstico de hipertensión intracraneal para establecer una relación entre el diámetro y la mortalidad. Resultados. Fueron incluidos 52 pacientes de 56.3±14.2 años, 16 pacientes femeninos (30.8%) y 36 masculinos (69.2%). Se observaron síntomas neurológicos en el 67.3% con estado de alerta somnoliento en 5.8% y con sedación en 25.0%. El ONSD promedio fue de 5.8±0.7 mm, con la determinación de PIC de 25.1±4.4 cmH2O. A partir del 13.55 de mortalidad, el análisis de correlación determinó correlación moderada (R=0.591, p<0.001) estadísticamente significativa con la mortalidad. Conclusiones. Se demostró una correlación moderada del ONSD con la mortalidad en la población estudiada.