Concordancia intraobervador e interobservador de la clasificación Salter Harris y Peterson en pacientes con lesiones fisarias

dc.contributor.advisorCharles Lozoya, Sergio
dc.creatorValdéz Córdova, Carlos 618129
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:31Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:31Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractANTECEDENTES. La «clasificación» más utilizada para «lesiones» fisarias, es la «clasificación» de Salter-Harris propuesta en 1963, basada en la línea de «fractura» en la «proyección» radiográfica. Sin embargo existen «fracturas» de la fisis que no se pueden analizar con esta «clasificación». Existe la «clasificación» de Peterson, que podría utilizarse para clasificar las «lesiones» que no pueden determinarse con la «clasificación» Salter-Harris, pero no se ha comparado la variabilidad inter e intraobservador para «poder» recomendar su uso como «método» de «clasificación» de estas «lesiones». OBJETIVO. Estimar de la concordancia Intraobservador e interobservador de la «clasificación» de Salter-Harris y Peterson en «pacientes» con «lesiones» fisarias. «MÉTODOS». Diseño transversal de concordancia, «muestreo» establecido por «casos» consecutivos, «tamaño de la muestra» de 100 estudios radiológicos, los cuales serán sometidos a evaluación por 5 «médicos» «expertos» en «Ortopedia» Pediátrica y por 5 residentes de «Ortopedia» y «Traumatología», Se utilizara el índice de Kappa de Fleiss para determinar la concordancia inter e intraobservador e interobservador. RESULTADOS. La concordancia intraobservador para la «clasificación» de Salter Harris en el grupo de «expertos» fue de un índice de Kappa de Fleiss (κ = 0.66; 95% CI, 0.65−0.68). La concordancia intraobservador para la «clasificación» de Peterson en el grupo de «expertos» fue de un índice de Kappa de Fleiss (κ = 0.67; 95% CI, 0.66−0.69), en el grupo de residentes fue de un índice de Kappa de Fleiss (κ = 0.61; 95% CI, 0.60−0.63). La «clasificación» de Peterson en el grupo de residentes fue de un índice de Kappa de Fleiss (κ = 0.61; 95% CI, 0.59−0.62). La reproducibilidad interobservador global para la «clasificación» de Salter y Harris fue de índice de Kappa de Fleiss κ = 0.61; 95% CI, 0.60−0.62). La reproducibilidad interobservador global para la «clasificación» de Peterson fue de índice de Kappa de Fleiss (κ = 0.61; 95% CI, 0.60−0.61). CONCLUSIONES. La concordancia en ambas evaluaciones en los dos grupos de evaluadores para la «clasificación» de Salter Harris y Peterson resultó en un acuerdo substancial.
dc.description.degreenameEspecialidad en Traumatología y Ortopedia
dc.description.unitUnidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 IMSS
dc.format.extent48 páginas
dc.identifier.citationValdéz Córdova, C. (2024). Concordancia intraobervador e interobservador de la clasificación Salter Harris y Peterson en pacientes con lesiones fisarias. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherTYO0000000093
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5142
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectFracturas Óseas
dc.subjectTraumatología
dc.subjectOrtopedia
dc.subjectHeridas y Lesiones
dc.subject.otherTraumatología
dc.subject.otherOrtopedia
dc.titleConcordancia intraobervador e interobservador de la clasificación Salter Harris y Peterson en pacientes con lesiones fisarias
dc.typePosgrado

Files