Casa de la juventud

dc.contributor.advisorIrías Vásquez, José Benito
dc.creatorResendez Camargo, Alejandra
dc.creatorRoldan Zavala, Maria de la Cruz
dc.date.accessioned2023-04-25T18:41:33Z
dc.date.available2023-04-25T18:41:33Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractAl hablar de arquitectura en la antiguedad, se debe tomar en cuenta que esta no perseguía fines habitacionales,más bien eran de tipo religioso convirtiendose así, en puntos neurológicos de la vida espiritual de un pueblo. Esto se ve apoyado por culturas como la griega, mesopotámcia, egipcia, maya etc. cuyas construcciones principales eran templos para rendir tributo a sus deidaes, constituyendose una arquitectura monumental destinada no solo al presente,sino a hacia la eternidad y como un símbolo de admiración y respeto hacia lo sobrenatural e inexplicable.es_ES
dc.format.extent334 páginases_ES
dc.identifier.citationResendez Camargo, A., & Roldan Zavala, M. de la C. (1988). Casa de la juventud. [Tesis de Licenciatura, UDEM].es_ES
dc.identifier.estudianteAlejandra Resendez Camargo 000017309es_ES
dc.identifier.estudianteMaria de la Cruz Roldan Zavala 000016865es_ES
dc.identifier.other33409000630453
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3827
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.subjectIngeniería de la construcciónes_ES
dc.subjectEdificioes_ES
dc.subject.otherCentros de cultura -- Apodaca (Nuevo León). -- Diseño y construcciónes_ES
dc.subject.otherEdificios -- Diseño y construcciónes_ES
dc.titleCasa de la juventudes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409000630453.pdf
Size:
59.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections: