Diseño de programa de entrenamiento cognitivo para la resolución de problemas dirigido a adolescentes entre 12-18 años

Loading...
Thumbnail Image
View/Open727781.pdf
Download
517.72 KB

Share

Citation

View Formats

Diseño de programa de entrenamiento cognitivo para la resolución de problemas dirigido a adolescentes entre 12-18 años

Abstract

El avance de la tecnología de inteligencia artificial ha transformado significativamente la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. El chatbot de lenguaje natural Generative Pre-Trained Transformer 3 (ChatGPT) ha demostrado ser una herramienta eficaz en la generación de contenido de alta calidad, pero su adopción ha creado una preocupación creciente en relación a cómo afectará el desarrollo cognitivo. El presente estudio tiene como objetivo elaborar un programa de entrenamiento para mejorar las funciones ejecutivas en adolescentes de 12 a 18 años, como respuesta a los posibles efectos negativos que pueden traer consigo el uso masivo de este tipo de tecnología. Mediante una revisión de literatura se ha determinado que el desarrollo de las funciones ejecutivas puede ser estimulado por medio de programas de entrenamiento cognitivo basado en resolución de problemas. En función de dicha comprobación literaria y la identificación de factores comunes en diferentes programas de entrenamiento existentes, se ha elaborado un marco de referencia que servirá como guía en el diseño de la intervención y la creación de los ejercicios. Su finalidad es dar pauta para la elección de los ejercicios que conformarán el programa, tomando en cuenta factores como la edad basada en teorías de Vygotsky y Piaget, las Funciones Ejecutivas propuestas en el modelo de Adele Diamond, las tres etapas del modelo de Polya en resolución de problemas sustentando el tipo de conocimiento que se abordará y los tipos de problemas que aplicados en cada fase. Se espera que la implementación de este programa de entrenamiento pueda contribuir a contrarrestar los posibles efectos del uso inadecuado de la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje como ChatGPT, ayudando a fortalecer habilidades cognitivas clave en los jóvenes y promoviendo un uso responsable de la tecnología en el futuro.

Description:

Citation

Isla Quiroz, M. I., Carrasco Tamez, J. E., & Zozaya Ramos, A. (2023). Diseño de programa de entrenamiento cognitivo para la resolución de problemas dirigido a adolescentes entre 12-18 años. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM