Sistematización del proceso del desarrollo del apego en las enfermeras de Casa Cuna Conchita

dc.contributor.advisorVillegas, Marcela
dc.creatorVillarreal Rincón, Alejandra
dc.creatorMaldonado Saucedo, Ana Sofía
dc.creatorDel Valle Sada, Bárbara
dc.date.accessioned2023-07-27T23:49:39Z
dc.date.available2023-07-27T23:49:39Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract"El siguiente proyecto tiene como propósito sistematizar el proceso del desarrollo del apego en las enfermeras neonatales de Casa Cuna Conchita. Las enfermeras trabajan en el cuidado de bebés de los 0 a los 120 días de nacidos que han sido dados en adopción. Sin embargo, desconocen la importancia del apego y su aplicación en esta etapa del desarrollo. Esto ocasiona que cada enfermera cuide de los bebés según sus aptitudes personales, su carácter y por su propia experiencia de apego, es decir cómo fue que vivieron este proceso durante su vida. Por lo tanto, se diseña un manual de estrategias de sensibilización para sistematizar el desarrollo de un apego en bebés de 0 a 120 días de nacidos llamado AMET. Este pretende concientizar a las enfermeras sobre el tema del apego y brindar actividades prácticas para el establecimiento de las bases de un apego. Sin embargo, los indicadores del desarrollo de un apego son observables hasta los seis meses de vida; esto resulta en la inhabilidad de las enfermeras de medir el nivel apego desarrollado durante su estancia en Casa Cuna Conchita. Por esta razón, se decide sistematizar este proceso y contar con un manual para cada bebé que la enfermera cuide. Al proceso que se lleva a cabo con el manual AMET, se puede asegurar que todos los bebés que salen de Casa Cuna Conchita tendrán las mismas bases necesarias para comenzar con un desarrollo de apego en su familia adoptiva."es_ES
dc.format.extent135 páginases_ES
dc.identifier.citationVillarreal Rincón, A., Maldonado Saucedo, A. S., del Valle Sada, B. y Villalpando Luken, M. (2019). Sistematización del proceso del desarrollo del apego en las enfermeras de Casa Cuna Conchita. [Tesis de profesional inédita]. Universidad de Monterreyes_ES
dc.identifier.estudianteAlejandra Villarreal Rincón 000510927es_ES
dc.identifier.estudiante Ana Sofía Maldonado Saucedo 000322270es_ES
dc.identifier.estudianteBárbara Del Valle Sada 000510927es_ES
dc.identifier.other33409003187303
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4410
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García, UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectPsicología de la educaciónes_ES
dc.subjectCiencias de educaciónes_ES
dc.subjectPrimera infanciaes_ES
dc.subjectInfanciaes_ES
dc.subject.otherPsicología de la educaciónes_ES
dc.subject.otherPediatríaes_ES
dc.titleSistematización del proceso del desarrollo del apego en las enfermeras de Casa Cuna Conchitaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409003187303.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: