Concordancia de métodos clínicos de predicción del peso al nacer en mujeres con diabetes mellitus gestacional

dc.contributor.advisorGonzález Habib, Roberto
dc.creatorMuñoz Domínguez, Jesús Manuel 354352
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:20Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la concordancia de las técnicas de estimación del peso fetal (fórmula de Johnson, fórmula de Dare) en embarazo de término con el peso al nacer en mujeres con diabetes gestacional. Material y métodos: Se realizó un estudio de investigación en la modalidad tipo prospectiva en aquellas pacientes que acudan para atención del nacimiento en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Christus Muguerza Hospital Conchita y Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad de enero a agosto de 2022. Se incluyeron 45 pacientes con diabetes gestacional y 45 pacientes sin diabetes gestacional, a manera de grupo control, mayores de 18 años. Se documentó el diagnóstico de diabetes gestacional (DMG). Se realizaron las estimaciones de peso fetal por fórmula de Johnson, y fórmula de Dare. Se obtuvo el peso al nacer (PN) del producto. Se midió la concordancia entre los índices de peso fetal estimado con el PN con el coeficiente de correlación intraclase mayor a 0,8. Resultados: El PN tuvo una correlación positiva alta con la fórmula de Johnson (rho = 0.918, P<0.001) y la fórmula de Dare (rho = 0.704, P<0.001). La fórmula de Johnson fue el método de estimación del PN con mayor nivel de concordancia con el PN, tanto de forma global (ICC = 0.951; P<0.001), como en los subgrupos de pacientes con diabetes gestacional (ICC = 0.937, P<0.001) y control (ICC = 0.925, P<0.001). Conclusión: Existe una buena concordancia entre los métodos clínicos basados en fórmulas de mediciones antropométricas con el PN. La fórmula de Johnson es el método clínico con mayor concordancia y certeza para la predicción del PN del producto. La concordancia entre los métodos clínicos con el PN del producto en mujeres con diabetes gestacional es similar a la presente en mujeres sin dicha comorbilidad.
dc.description.degreenameEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.description.unitChristus Muguerza Hospital Conchita
dc.format.extent40 páginas
dc.identifier.citationMuñoz Domínguez, J. M. (2024). Concordancia de métodos clínicos de predicción del peso al nacer en mujeres con diabetes mellitus gestacional. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherGYO0000000022
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4613
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectDiabetes Gestacional
dc.subjectPeso Fetal
dc.subjectPeso al Nacer
dc.subjectPredicción
dc.subject.otherGinecología
dc.subject.otherObstetricia
dc.titleConcordancia de métodos clínicos de predicción del peso al nacer en mujeres con diabetes mellitus gestacional
dc.typePosgrado

Files