Comparacion de las características clínicas y demográficas en pacientes con y sin infección por COVID-19 tratados con amputación quirúrgica por isquemia aguda de extremidades

Share
Citation
Comparacion de las características clínicas y demográficas en pacientes con y sin infección por COVID-19 tratados con amputación quirúrgica por isquemia aguda de extremidades
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
RESUMEN “COMPARACION DE LAS CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y DEMOGRÁFICAS EN PACIENTES CON Y SIN INFECCIÓN POR COVID- 19 TRATADOS CON AMPUTACIÓN QUIRÚRGICA POR ISQUEMIA AGUDA DE EXTREMIDADES” Responsable del proyecto: Dr. Josúe Chávez Rodríguez Tesista: Luis Arturo Camarillo Reyes ANTECEDENTES. La reciente pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto global a causa del síndrome respiratorio agudo, con un rango amplio en su forma de presentación, desde casos leves a severos. Además de esta presentación, se han asociado efectos sistémicos y anomalías en la coagulación, en particular favoreciendo un estado de hipercoagulabilidad, resultando en complicaciones trombóticas. OBJETIVO. Comparar las características clínicas y demográficas en pacientes con y sin infección por COVID-19 tratados con amputación quirúrgica por isquemia aguda de extremidades. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo, analítico, transversal. RESULTADOS: Se incluyeron 153 pacientes que fueron hospitalizados durante la primera y segunda ola epidemiológica en pacientes no inmunizados, de los cuales 140 pacientes presentaron trombosis aguda. Estraficamos a los pacientes con y sin COVID 19 hospitalizados, del grupo sin COVID-19 se incluyeron 79 pacientes y 75 pacientes con diagnostico de COVID 19. De los cuales el 48.4% presento trombosis aguda sin contar con el diagnostico de COVID 19 y 43.1% (66) presentaron trombosis aguda con diagnóstico de COVID-19, no existiendo diferencias entre ambos grupos p= 0.128 CONCLUSIONES: Encontramos una frecuencia en la población de trombosis arterial del 58.5%, Nuestro estudio encontró factores de riesgo similares a lo descrito para presentar mortalidad a 30 días en pacientes con trombosis arterial con COVID-19, encontrando como condiciones con tendencia al riesgo ser masculino, tabaquismo activo, hipertensión arterial sistémica, obesidad y amputación de extremidad previa.