Utilidad de la fluoresceína sódica en diagnóstico colposcópico de lesiones malignas y premalignas

dc.contributor.advisorGonzález Habib, Roberto
dc.creatorLópez Romo, Francisco Arnoldo
dc.date.accessioned2021-02-23T19:28:18Z
dc.date.available2021-02-23T19:28:18Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract"Título: Utilidad de la fluoresceína sódica en diagnóstico colposcópico de lesiones malignas y premalignas Objetivo: Valorar sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para el diagnóstico de lesiones pre malignas y malignas de la fluoresceína sódica como medio de tinción durante la colposcopia, comparado con el diagnóstico histopatológico definitivo. Descripción: Se incluyeron mujeres de entre 18 y 65 años, con Papanicolaou alterado, que accedieron a participar en nuestro estudio, excluyendo pacientes <18 años, menstruando, o con cervicovaginitis, hipersensibilidad a fluoresceína sódica o antecedente de asma. Métodos: Estudio experimental, comparativo, prospectivo, de prueba diagnostica Resultados: Se capturaron 78 pacientes. Para el manejo de las variables discretas, se realizó la categorización de las variables multinivel en dos categorías, se consideró como resultado “normal/bajo grado” a las categorías normal y lesión de bajo grado. Y como “anormal” a lesión de alto grado y cáncer invasor. Realizamos la construcción de las cajas de 2x2, realizamos los cálculos correspondientes encontrando sensibilidad 100%, especificidad 22%, VPP 48%, VPN 100%. Además calculamos coeficiente de correlación de Kappa de Cohen, resultando en 28%. Conclusiones: La prueba diagnóstica propuesta es útil solamente en el escenario del escrutinio de pacientes sanas, pues su mejor desempeño se sitúa en la capacidad de resultar negativa. Sería interesante estudiar características específicas de la tinción de fluoresceína en tejido cervical, encontrando patrones que sean más constantes en lesiones de alto o bajo grado, como las existentes en el uso de ácido acético. Este estudio puede ser el punto de partida para desarrollar nuevos protocolos con poblaciones más grandes y establecer una validez y utilidad más certeras para esta nueva técnica."es_ES
dc.format.extent31 páginases_ES
dc.identifier.citationLópez Romo, F. A. (2017). Utilidad de la fluoresceína sódica en diagnóstico colposcópico de lesiones malignas y premalignas [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteFrancisco Arnoldo López Romo 000187176es_ES
dc.identifier.otherGYOCMHC000001
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/348
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFluoresceínaes_ES
dc.subjectGinecologíaes_ES
dc.subjectNeoplasias de cuello uterinoes_ES
dc.subjectObstetriciaes_ES
dc.subject.otherHéridas, lesiones, etces_ES
dc.subject.otherFluoresceína sódicaes_ES
dc.titleUtilidad de la fluoresceína sódica en diagnóstico colposcópico de lesiones malignas y premalignases_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Christus Muguerza Hospital Conchita.pdf
Size:
79.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
pdf

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: