Gravedad y pronóstico funcional del evento cerebral isquémico en las primeras 24 horas post-trombolísis en urgencias

Share
Citation
Gravedad y pronóstico funcional del evento cerebral isquémico en las primeras 24 horas post-trombolísis en urgencias
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
RESUMEN ANTECEDENTES. La enfermedad vascular cerebral representa una de las principales causas de muertes actuales, cerca del 80% de ellos se deben a procesos isquémicos en el trayecto de la arteria cerebral anterior, media o posterior, lo que genera distintas alteraciones neurológicas; aquellos pacientes dentro de las 3-4.5 horas de inicio de los síntomas son candidatos a recibir trombólisis farmacológica, no obstante debido a la alta tasa de complicaciones se requiere un monitoreo neurológico estricto, la escala NIHSS ha demostrado ser útil en la decisión de la trombólisis y recientemente se ha estudiado como una medida de evaluación del pronóstico funcional de estos pacientes, no obstante los resultados aun no son concluyentes. OBJETIVO. Evaluar el pronóstico funcional del evento vascular cerebral isquémico en las primeras 24 horas post-trombolisis en urgencias mediante el uso de la NIHSS. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional analítico transversal realizado en pacientes con enfermedad vascular cerebral isquémica dentro de las primeras 4.5 de inicio de los síntomas a los cuales se les administró trombolíticos intravenosos en el servicio de urgencias del Hospital General de Zona No 33 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se utilizó la escala NIHH para la evaluación del estado neurológico pre y posterior a la trombólisis determinando un déficit neurológico leve, moderado, grave y muy grave; Se utilizó t Student, ANOVA y chi cuadrada con un nivel de confianza del 95% y margen de error del 5%. RESULTADOS: 298 pacientes en 2 grupos: 96.01% (n=289) sobrevivientes y 3.99% (n=12) fallecidos. La media para la NIHSS previa a la trombólisis fue de 12.07±3.22 puntos, los pacientes que fallecieron presentaban mayor puntuación en la escala NIHSS al ingreso (11.98 vs 14.08,p=0.013), presentar deterioro severo según puntaje de la NIHSS al ingreso a urgencias aumento 2.53 veces el riesgo de muerte (OR2.53,IC95%0.82-7.80,p=0.024). La media para el puntaje en la NIHSS fue de 6.03±4.58 puntos, se encontró aumento significativo de 4.21 puntos en la escala de NIHSS en comparación con el ingreso ( 14.73vs 18.95,p=0.000). El presentar deterioro neurológico con la puntuación de la NIHSS posterior a la trombólisis aumento 6 veces el riesgo de muerte (OR6.02, IC95% 1.3-7.98,p=0.002). CONSLUSIÓN: En este estudio la NIHSS mostró en nuestro estudio ser una herramienta útil para la evaluación pronostica del deterioro neurológico de los pacientes al ingreso a urgencias y durante el monitoreo de la trombólisis