Tipificación más frecuente en los formatos ST-7 en la UMF plus con UMAA No. 7 San Pedro Garza García, Nuevo León

dc.contributor.advisorCarranza Guzmán, Francisco Javier
dc.creatorIbarra Coronado, Yessica Cecilia
dc.date.accessioned2022-09-06T15:46:08Z
dc.date.available2022-09-06T15:46:08Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstract"Un accidente de trabajo es toda lesión orgánica que se produce en el ejercicio o con motivo del trabajo. En México, específicamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social, se cuenta con un formato para el reporte de un posible accidente de trabajo, el cual posteriormente debe ser evaluado y tipificado por el departamento de Salud en el Trabajo correspondiente. Con el afán de aumentar la estadística en cuanto a tipificaciones tanto Si profesional como No profesional, se realiza este estudio, donde se pretende observar cada una de las variables contenidos en dicho formato. Determinar la tipificación más frecuente en el llenado de las ST- 7 Se trató de un estudio descriptivo observacional en el cual se vació la información encontrada en los formatos de aviso de posible accidente de trabajo ST-7 en una hoja de recolección de datos, luego de lo cual se llevó a cabo la descripción de la tipificación más frecuente de sus variables. Se trabajó con una muestra conformada por 295 pacientes quienes fueron atendidos por un probable accidente de trabajo, de los cuales se obtuvo que el 71.5% fueron tipificados como Si profesionales vs el 28.5% que se tipificaron como No profesionales. La presente investigación podría servir como precedente para nuevas líneas de investigación acerca de los accidentes laborales, específicamente sobre los formatos utilizados en la institución (IMSS), así como sentar las bases para el desarrollo de cursos sobre correcto llenado de los formatos ST-7 y la identificación de las principales causas de los accidentes de trabajo."es_ES
dc.format.extent40 páginases_ES
dc.identifier.citationCarranza Guzmán, F. J. (2021) Tipificación más frecuente en los formatos ST-7 en la UMF plus con UMAA No. 7 San Pedro Garza García, Nuevo León [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteYessica Cecilia Ibarra Coronado 000081601es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000166
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3590
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAccidentes de Trabajoes_ES
dc.subjectTrabajoes_ES
dc.subjectEmpleoes_ES
dc.subjectMedicina Familiar y Comunitariaes_ES
dc.subject.otherMedicina familiares_ES
dc.subject.otherSalud públicaes_ES
dc.titleTipificación más frecuente en los formatos ST-7 en la UMF plus con UMAA No. 7 San Pedro Garza García, Nuevo Leónes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus no. 7.pdf
Size:
93.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: