I.M.C. y su relación con la adherencia terapéutica en pacientes con ansiedad y/o depresión
dc.contributor.advisor | Elizondo Omaña, Carlos Aberto | |
dc.creator | Alvizo Torres, Sarahy Tatiana 629729 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:46Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: en México, la prevalencia de depresión y ansiedad es del 4.2% y 3.6% respectivamente. Además, México ocupa los primos lugares en sobrepeso y obesidad a nivel mundial. Se han realizado estudios en donde se ha evidenció que tanto la ansiedad/depresión como el sobrepeso/ansiedad repercuten en la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes Objetivos: identificar la relación entre el I.M.C. y la adherencia terapéutica en pacientes con ansiedad y/o depresión. Material y métodos: estudio de tipo descriptivo y transversal (correlación) en hombres y mujeres de 20-59 años de edad, con diagnóstico de ansiedad y/o depresión, derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No. 37 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey, Nuevo León, México. Se utilizo estadística descriptiva y la prueba de Chi-cuadrada. Resultados: el género femenino prevaleció en el estudio (64%), con una edad de >51 años en la mayoría de la población (51%) y predominio de los casados(as) con un 52%. Un 38% de los pacientes realizaban actividad física de 100-150 min/sem, sin embargo un 39% padece obesidad. La adherencia terapéutica en la población de estudio fue máxima en 56% de los casos. Conclusiones: no existe relación entre la adherencia terapéutica y el índice de masa corporal (IMC) de los pacientes. Sin embargo, se encontró una relación significativa a nivel estadistico entre tener más de 41 años de edad y tener una adherencia terapéutica media-alta a máxima (p <.05). | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 37 IMSS | |
dc.format.extent | 41 páginas | |
dc.identifier.citation | Alvizo Torres, S. T. (2024). I.M.C. y su relación con la adherencia terapéutica en pacientes con ansiedad y/o depresión. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000338 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4865 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento | |
dc.subject | Depresión | |
dc.subject | Estadística | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | I.M.C. y su relación con la adherencia terapéutica en pacientes con ansiedad y/o depresión | |
dc.type | Posgrado |