Desarrollo de un dispositivo microfluídico para la implementación de Lung-on-a-chip

dc.contributor.advisorAquines Gutiérrez, Osvaldo
dc.creatorGarcía Fink, Fernando
dc.creatorSánchez de León, Gloria
dc.date.accessioned2025-04-21T23:29:48Z
dc.date.available2025-04-21T23:29:48Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto realizado por alumnos de la Universidad de Monterrey, en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, busca conseguir el desarrollo de un dispositivo microfluídico Organ-on-a-chip para la realización futura de diversas pruebas y análisis. El punto de partida son las tecnologías de dispositivos microfluídicos que se han desarrollado en los últimos años. Asimismo, se realizará una revisión teórica de artículos relacionados al tema para obtener una buena comprensión de él. El cliente proporcionó el diseño del dispositivo. El prototipo final consta de 5 piezas: 2 bases de acrílico que soportan al dispositivo, 2 placas de PDMS (Polidimetilsiloxano), las cuales cuentan con un canal por donde fluye el líquido a irrigar, y 1 membrana microporosa que realizará el intercambio de los diferentes fluidos. Se generarán diversas réplicas para tener una variedad de opciones y conocer cuál de ellas se desempeña mejor. Para fabricar los dispositivos, se siguió un Protocolo preestablecido; que conforme avanzaba el proyecto se fue modificando de acuerdo a los resultados obtenidos. Esto para agilizar el procedimiento y obtener resultados cada vez más fiables. Posteriormente, se realizaron pruebas de fugas para comprobar su funcionalidad y determinar si son aptos para continuar con la experimentación. Finalmente, se preparó un medio de cultivo para probarlo dentro de los dispositivos y así comprobar que puedan soportar llevar un medio de este tipo, ya que es necesario para implementar y nutrir las futuras aplicaciones celulares. Cabe destacar que el dispositivo diseñado no trata de competir con la vanguardia tecnológica del sector. El objetivo es, que su fabricación y uso sea lo más universal y accesible posible, que se mejore la metodología y que los dispositivos estén disponibles para su uso en futuros proyectos. Palabras clave: Organ-on-a-Chip, microfluídica, microfabricación, biomédica, ensayos preclínicos, medio de cultivo,sistema pulmonar.
dc.format.extent56 páginas
dc.identifier.citationSánchez de León, G. E., & García Fink, F. (2022). Desarrollo de un dispositivo microfluídico para la implementación de Lung-on-a-chip. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM
dc.identifier.estudianteGarcía Fink, Fernando 000572786
dc.identifier.estudianteSánchez de León, Gloria 000530204
dc.identifier.urihttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/6900
dc.language.isoesp
dc.publisherSan Pedro Garza García, UDEM
dc.subjectBiotecnología
dc.subjectCiencias médicas
dc.subjectMedicina -- Aparatos e instrumentos -- Tecnología apropiada
dc.subjectMateriales biomédicos
dc.subject.otherIngeniería biomédica
dc.subject.otherTecnología médica
dc.titleDesarrollo de un dispositivo microfluídico para la implementación de Lung-on-a-chip
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
657823.pdf
Size:
15.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format