Reingeniería

dc.contributor.advisorGarza, Guillermo R.
dc.creatorSalgado V., Alfredo
dc.creatorGonzález L., Ramiro
dc.creatorZurbía B., Augusto
dc.date.accessioned2021-10-18T16:11:58Z
dc.date.available2021-10-18T16:11:58Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstractAl termino de la presente investigación y una vez analizados los resultados expuestos, se pueden establecer las siguientes conclusiones: Los clientes de la empresa Microsys pueden clasificarse en dos tipos, personas física y morales. Las personas físicas basan su decisión de compra de manera personal, es decir, el actor de la decisión de compra son ellos mismos, sin que haya alguna persona que los influencia. En las empresas la decisión es tomada por algún superior de la persona que adquirió la capacitación. La frecuencia con la que contratan los servicios varía dependiendo de las necesidades de los cliente, aunque la mayoría de estos la adquieren cada vez que lo requieran o cuando lo exige su trabajo. El medio masivo que influye con mayor determinación en los clientes es la prensa y el grupo de referencia que más influye para que se capacite en esta empresa es a través de recomendación de terceras personas como un miembro de la familia, compañeros de trabajo o amigos. Los paquetes computacionales que Microsys ofrece son atractivos e innovadores y cumplen con los requerimiento que los clientes necesitan. Además de las aplicaciones más demandadas en el mercado laboral y estudiantil, se encuentra el Office que incluye Power Point, Excel, Word y Windows. Las cinco variables más importantes que afectan a los clientes en la toma de decisiones son el costo del servicio, el valor agregado que ofrece sobre su competencia (garantía), ubicación de las oficinas, flexibilidad de horario, y la atención y el equipo adecuado. Al evaluar la calidad del servicio, los instructores y la utilidad de los conocimientos adquiridos, encontramos que los clientes evalúan satisfactoriamente estos tres factores, en general la calificación otorgada fue buena. La mayoría de las personas capacitadas mencionó que no estaría dispuesto a adquirir una capacitación en otro lugar dado, por lo que deducimos que existe lealtad a la empresa. La efectividad de respuesta de la empresa a la retroalimentación del cliente no se cumple adecuadamente, debido a que un gran porcentaje de la muestra no ha recibido la carta de seguimiento.es_ES
dc.format.extent89 páginases_ES
dc.identifier.citationGonzález L., R., Salgado V., A. y Zurbía B., A. (1995). Reingeniería. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAlfredo Salgado V. 000035624es_ES
dc.identifier.estudianteRamiro González L. 000000000es_ES
dc.identifier.estudianteAugusto Zurbía B. 000035616es_ES
dc.identifier.other33409001068901
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3047
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectEstudio de mercadoes_ES
dc.subjectEstructura del mercadoes_ES
dc.subjectEnseñanza comerciales_ES
dc.subject.otherReingeniería (Administración)es_ES
dc.subject.otherAdministraciónes_ES
dc.titleReingenieríaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409001068901.pdf
Size:
20.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: