Arena Urbana: una alternativa de reutilización del espacio público a través del deporte urbano

dc.contributor.advisorEspinosa Martínez, Marcelo Alejandro
dc.creatorGallegos González, Sergio Adrián
dc.creatorCantú Ocañas, Leticia Paola
dc.creatorTamez Oyervides, Sarahi
dc.date.accessioned2025-04-21T20:52:36Z
dc.date.available2025-04-21T20:52:36Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos deportes urbanos son actividades físicas, espontáneas e informales que han existido desde la antigüedad en la sociedad dentro de las urbes muchos años atrás, sin embargo se han readaptado e incluso algunos de ellos se han transformado en deportes sumamente relevantes hoy en día dentro de la sociedad moderna a nivel mundial. Sin embargo, actualmente en la ciudad de Monterrey específicamente, no se le han dado el valor que estos realmente tienen y que la gente desafortunadamente los considera en muchos de los casos como actividades problemáticas dentro de la sociedad y que son vistos como un problema más que una oportunidad de vida para ciertas personas. Sumado a ello, se detecta una ausencia de infraestructura para la práctica de estos deportes en la ciudad de Monterrey, y la poca que se encuentra actualmente, se ubica en muy pocos puntos dentro del Área Metropolitana y se encuentran en espacios públicos segregados, haciéndolos parecer como lugares problemáticos y poco inclusivos para el usuario en general. Además, Monterrey, al ser una ciudad bastante densificada a partir de su centro hasta sus periferias, los espacios públicos han ido tomando mucha relevancia, aunado a la situación de la contingencia actual, han provocado que la gente busque mas este tipo de lugares para tener un espacio de tranquilidad, relajación y esparcimiento que los ayude a escapar de su rutina cotidiana. Por ello, una vez detectado el tema y el problema al que se pretende dar una respuesta, surge el proyecto Arena Urbana el cual consiste en una alternativa de reutilización del espacio público en desuso a través del deporte urbano, teniendo como objetivo recuperar un vacío urbano en desuso ubicado en la Colonia La Florida, el cual consta de veintisiete mil metros cuadrados que actualmente se encuentran desaprovechados y generan un punto conflictivo e inseguro para la población y tienen el potencial para convertirse en un pulmón tanto para los barrios circundantes, como para la ciudad en general, para que se transforme en un punto de encuentro de personas que albergue actividades tanto deportivas, de salud y esparcimiento que beneficien a la comunidad en general y cuente con la infraestructura necesaria y de calidad para desarrollar una gran variedad de deportes urbanos con espacios incluyentes para todo tipo de usuario y con ello a su vez, lograr una transición del espacio público tradicional a uno moderno, a través de un amalgama de actividades cotidianas y tendencias urbanas en auge que permitan revitalizar un espacio público obsoleto y regenerar un tejido urbano en la ciudad con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y brindar un espacio que revalorice estos deportes y funcione no solo como un espacio público, sino como una plataforma para la sociedad.
dc.format.extent171 páginas
dc.identifier.citationTamez Oyervides, S., Cantú Ocañas, L. P., & Gallegos González, S. A. (2022). Arena urbana: Una alternativa de reutilización del espacio público a través del deporte urbano. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudianteGallegos González, Sergio Adrián 000518424
dc.identifier.estudianteCantú Ocañas, Leticia Paola 000510050
dc.identifier.estudianteTamez Oyervides, Sarahi 000564475
dc.identifier.urihttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/6853
dc.language.isoesp
dc.publisherSan Pedro Garza García, UDEM
dc.subjectArquitecto
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectObras públicas
dc.subjectIndustria de la construcción
dc.subject.otherArquitectura
dc.subject.otherArquitectura y sociedad
dc.titleArena Urbana: una alternativa de reutilización del espacio público a través del deporte urbano
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
552153.pdf
Size:
335.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections: