Plan de negocios de exportación para la carne seca Tía Lencha al mercado hispano mexicano de Houston, Texas

dc.contributor.advisorAstorga Carrasco, Karina Isabel
dc.creatorGalaviz Hernández, Javier Leonardo
dc.creatorLozano Treviño, Nydia Rocio
dc.creatorFaz Castillón, Laura Lorena
dc.creatorHernández Martínez, Brenda
dc.creatorBalboa Avalos, Zoraida Deyanira
dc.date.accessioned2023-04-19T21:31:46Z
dc.date.available2023-04-19T21:31:46Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEste plan de exportación está diseñado para que la empresa logre iniciar operaciones formales con un conocimiento de su nicho de mercado. Es decir que se explote la demanda de productos de nostalgia, siendo el consumidor hispano mexicano el principal actor dentro de este mercado, así bien, la elección de Houston como ciudad destino de la exportación retoma esta característica que embona con la regionalidad del producto, en este caso la carne seca. "Productos Alimenticios Tía Lencha" contaba con exportaciones informales y esporádicas sin una planeación estratégica en el envío de la mercancía, por tal motivo, se plantea un cambio en la misma para eficientar su proceso logístico y así lograr mejores tiempos de entrega y reducción de costos significativos. Mediante este cambio estructural también se logra vislumbrar una proyección mensual redituable bajo una cantidad factible que representa una continuidad en las operaciones las cuales prevén una rentabilidad sustentable. La forma de envío y la cantidad dictada para Houston, Texas está establecida; ahora bien la forma de comercializar el producto en tal ciudad depende de la relación que la empresa logre concretar con los distribuidores propuestos. Los cuales van acorde a la necesidad que el cliente requiere, esto le permitirá mantener un control en dicha actividad. Finalmente este proyecto plantea una estabilidad redituable para la empresa dentro de un marco formal que a medida que éste avance se registrará utilidades mayores. Dentro de las proyecciones financieras se recurrió a la utilización de métodos de evaluación financiera. Entre estos se encuentran el valor presente neto, el índice de rentabilidad y el retorno de inversión. Los resultados obtenidos fueron calculados con base en las ventas generadas por la operación de exportación y los gastos emanados de la misma.es_ES
dc.format.extent154 páginases_ES
dc.identifier.citationGalaviz Hernández, J. L., Lozano Treviño, N. R., Faz Castillón, L. L., Hernández Martínez, B, & Balboa Avalos, Z. D. (2004) Plan de negocios de exportación para la carne seca Tía Lencha al mercado hispano mexicano de Houston, Texas [Tesis de Licenciatura, UDEM]es_ES
dc.identifier.estudianteJavier Leonardo Galaviz Hernández 000051020es_ES
dc.identifier.estudianteNydia Rocio Lozano Treviño 000051854es_ES
dc.identifier.estudianteLaura Lorena Faz Castillón 000062584es_ES
dc.identifier.estudianteBrenda Hernández Martínez 000064406es_ES
dc.identifier.estudianteZoraida Deyanira Balboa Avalas 000064724es_ES
dc.identifier.other33409002067365
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3728
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García, UDEMes_ES
dc.subjectComercio internacionales_ES
dc.subjectComercioes_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subject.otherMercado de exportaciónes_ES
dc.subject.otherComercio exteriores_ES
dc.titlePlan de negocios de exportación para la carne seca Tía Lencha al mercado hispano mexicano de Houston, Texases_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002067365.pdf
Size:
53.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: