Modelo servqual como método de evaluación en la calidad de la atención en urgencias del Hospital General de Zona 4

Share
Citation
Modelo servqual como método de evaluación en la calidad de la atención en urgencias del Hospital General de Zona 4
Date:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
UTILIDAD DE LA PRESION ARTERIAL ESTRECHA COMO INDICADOR DE ESTADO DE CHOQUE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS AUTORES: Dr. Gerardo Daniel Rivera Ávila 1 , Dra. Marissa Contreras Herrera2 1Médico residente del tercer año de Medicina Urgencias del HGZ 4, Inst Mex del Seguro Social (IMSS) 2 Medico Adscrito Urgenciologo titulado del HGZ. 4, Inst Mex del Seguro Social (IMSS) Introducción: El presente protocolo de investigación tiene como interrogante determinar la utilidad de la presión de pulso estrecha como indicador de estado de choque. El estado de choque se refiere a un padecimiento potencialmente mortal, que se presenta cuando el cuerpo no recibe suficiente flujo de sangre. El shock hipovolémico es común en pacientes traumáticos. La presión de pulso es la relación entre la presión arterial diastólica (PAD) y presión arterial sistólica (PAS). Una presión de pulso con resultado inferior del 20% es considerada estrecha. La presión de pulso ha sido determinada como un importante parámetro o marcador de riesgo para complicaciones cardiovasculares y desarrollo de fibrilación auricular. La presión de pulso estrecha puede indicar la presencia de choque, sin embargo, la investigación respecto a la presión estrecha como indicador de choque o de complicaciones emergentes es limitada. Objetivo: Analizar la presión de pulso estrecho como indicador de estado de choque en el servicio de urgencias Material y métodos. Estudio observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo. Se analizará el uso de la presión de pulso estrecha como indicador de estado de choque independientemente la etiología. Se llevará a cabo el análisis estadístico descriptivo einferencial mediante, la generación de grupos de clase de choque establecido por la presión depulso estrecha siendo esta menor del 25% a la resta de la presión sistólica y diastólica y pruebas de asociación estadística y estableciendo un valor de p<0.05 como indicador de significancia de las variables. Resultados: Sin resultados por el momento. Conclusiones: Sin conclusiones por el momento.