Comparación del score citorreductivo, en pacientes con cáncer epitelial de ovario programadas para citorreducción primaria vs cirugía de intervalo en la UMAE HGO No. 23

Share
Citation
Comparación del score citorreductivo, en pacientes con cáncer epitelial de ovario programadas para citorreducción primaria vs cirugía de intervalo en la UMAE HGO No. 23
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Antecedentes: El Cáncer de ovario es una entidad maligna con altas tasas de morbimortalidad. Patología cuyo manejo aceptado de forma inicial en todas las pacientes es realizar la citorreducción completa del tumor (enfermedad residual <1 cm), seguida de quimioterapia. Cuando el tumor se considera como irresecable se administra como primera línea de manejo, quimioterapia neoadyuvante y posterior citorreducción de intervalo. Objetivo: Comparar los resultados quirúrgicos de las pacientes con cáncer epitelial de ovario programadas para citorreducción primaria vs cirugía de intervalo. Material y métodos: Estudio retrospectivo, en el que se compararon en 107 pacientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer epitelial de ovario, un grupo de 58 pacientes quienes fueron tratadas con citorreducción primaria comparado con un grupo de 49 pacientes que se les sometió a cirugía de intervalo en la Unidad Medica de Alta Especialidad No. 23 de la ciudad de Monterrey, Nuevo León entre periodo de 2021 -2023. Resultados: La citorreducción óptima en pacientes que se encontraban en estadio I y II, 25 (23.3%) y 14 (13%) respectivamente, 39 (100%) se sometieron a citorreducción primaria y se reportaron como óptima sin complicaciones. Sin embargo, pacientes en estadio III (58, 54.2%), 42 (74.2%) pacientes recibieron quimioterapia neoadyuvante y 16 (27.59%) se sometieron a citorreducción primaria, con tasa de citorreducción óptima de 19 (45.2%) y 5 (31.2%) respectivamente. Estadios IV 10 (9.25%), 5 (50%) sometidas a citorreducción primaria y 5 (50%) que recibieron neoayuvancia la tasa de citorreducción optima fue de, 0(0%) y 3 (60%) respectivamente. iv Conclusión: Pacientes quienes se realiza diagnóstico temprano de Cáncer de Ovario (Estadios I y II) tienen alta tasa de citorreducción óptima al realizar citorreducción primaria, sin embargo, estadios III y IV, las tasas de citorreducción óptima, fueron similares en ambos grupos.