Edad materna avanzada y su relación con la morbiomortalidad materna y neonatal en un Hospital de segundo nivel de atención en Monterrey, Nuevo León
dc.contributor.advisor | González Naza, Miguel Ángel | |
dc.creator | González Espinoza, César Guadalupe 000356734 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:21Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: En México, la morbimortalidad materna y fetal se presenta en mayor medida en las mujeres embarazadas con edad materna avanzada (>35 años). Objetivos: Identificar la relación entre la edad materna avanzada y la morbimortalidad materna y neonatal en un hospital de segundo nivel de atención en Monterrey, Nuevo León. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y analítico en pacientes embarazadas ingresadas al área de tococirugía para término de su gestación en el Hospital de Ginecología y Obstetricia SA de CV “Hospital Ginequito” en Monterrey, Nuevo León, México, durante el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de noviembre de 2022. Resultados: Se encontró una relación estadísticamente significativa para tener <25 años y >40 años y tener diabetes gestacional (p= 0.002 y p= 0.044 respectivamente), tener 35-39 años y diabetes tipo 2 (p= 0.008). También se encontró una relación entre tener <25 años y tener eclampsia (p= 0.040), tener 26-34 años y padecer hipertensión crónica (p= 0.027) y preeclampsia sin datos de severidad (p= 0.041), tener 35-39 años y tener hipertensión crónica (p= 0.017) y tener más de 40 años y tener preeclampsia con datos de severidad (p= 0.000). La prevalencia de muerte materna fue de 0.02% (1 paciente) con una relación significativa entre la muerte materna y tener >40 años (p= 0.000). Conclusiones: El riesgo de complicaciones materno y neonatales aumenta de manera significativa en los extremos de la edad reproductiva femenina y es particularmente aún más alto después de los 40 años, por lo que parece necesario redefinir el concepto de embarazo alto riesgo después de los 35 años, donde parece comportarse distinto en edades. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | |
dc.description.unit | Hospital de Ginecología y Obstetricia "Ginequito" | |
dc.format.extent | 57 páginas | |
dc.identifier.citation | González Espinoza, C. G. (2024). Edad materna avanzada y su relación con la morbiomortalidad materna y neonatal en un Hospital de segundo nivel de atención en Monterrey, Nuevo León. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | GYO0000000026 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4617 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Muerte Materna | |
dc.subject | Indicadores de Morbimortalidad | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | Obstetricia | |
dc.subject.other | Ginecología | |
dc.subject.other | Obstetricia | |
dc.title | Edad materna avanzada y su relación con la morbiomortalidad materna y neonatal en un Hospital de segundo nivel de atención en Monterrey, Nuevo León | |
dc.type | Posgrado |