Diseño de un programa de apoyo para el desarrollo socio-afectivo en los niños de 3 a 6 años de la casa hogar Sierra Ventana Refugio de Amor
Diseño de un programa de apoyo para el desarrollo socio-afectivo en los niños de 3 a 6 años de la casa hogar Sierra Ventana Refugio de Amor
Date:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Existen cualidades sociales y emocionales las cuales son fundamentales en la vida de una persona para poder convivir y desarrollarse plenamente en sociedad: la empatía, comprensión y expresión de sentimientos, capacidad para adaptarse a diferentes situaciones, simpatía, capacidad para resolver problemas en forma interpersonal, independencia, respeto, entre algunas otras. Fundamental en la vida de toso ser humano. El proyecto presentado tuvo como objetivo el desarrollo socioafectivo de los niños víctimas de violencia intrafamiliar de la Casa Hogar Sierra Ventana "Refugio de Amor" ubicada en Monterrey. El enfoque metodológico se centro en el análisis y diseño de un programa de apoyo para el desarrollo de habilidades socioafectivas. El diseño estuvo basado en conceptos extraídos de los distintos aspectos del desarrollo infantil como los son el moral, t1sico, cognitivo, social. emocional y socioemocional. Se realizó el diseño de actividades que promovieran el desarrollo de dichos conceptos y se llevo a cabo la implementación de las actividades, dando como resultado el programa de apoyo que recibió la institución al terminar dicho proyecto. Para la realización del análisis se utilizaron tests psicométricos, entrevistas y observaciones para identificar el problema de nuestra población. La evaluación del programa se realizó mediante las entrevistas y observaciones, siguiendo determinados indicadores que dependían de tablas de registro de conductas.A pesar de que contábamos con poco tiempo para realizar una intervención completa y obtener resultados un poco más concretos, se trabajó de manera constante tendiendo siempre en mente el 13 objetivo de nuestro programa. Los resultados obtenidos fueron bastante favorables en cuanto a la conducta de los niños. De igual manera, este proyecto, nos permitió observar y considerar nuevas líneas de acción dentro de la institución que pudieran ser desarrolladas por la misma institución, interesados o futuros egresados. Con este proyecto se proporcionan elementos para el desarrollo de los niños que beneficiaran no solo a los mismos niños sino a la institución y a la comunidad en general.