Episiotomía como intervención protectora de desgarros perineales en pacientes con parto vía vaginal de la UMAE HGO No. 23

Share
Citation
Episiotomía como intervención protectora de desgarros perineales en pacientes con parto vía vaginal de la UMAE HGO No. 23
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Introducción. Actualmente existe política restrictiva del uso de episiotomía debido a que puede asociarse a complicaciones o secuelas, sin embargo, existen estudios que demuestran que disminuyen la tasa de desgarros perineales, por este motivo actualmente han surgido diferentes opiniones acerca del efecto protector de la episiotomía ante desgarros perineales. Objetivo. Evaluar a la episiotomía como intervención protectora los desgarros perineales en pacientes con parto vía vaginal de la UMAE HGO No. 23. Material y métodos. Se llevo a cabo un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo con expedientes de 222 pacientes que tuvieron parto vía vaginal, tomando datos sociodemográficos de la paciente y datos del parto y recién nacido. Resultados. Se realizó episiotomía en 134 pacientes (60.36%), con preferencia de abordaje mediolateral en 123 (55.41%). La incidencia de desgarro perineal fue de 40.54% con 46 casos de grado I (20.72%), 37 de grado II (16.67%), 3 de grado IIIA (1.35%) y 4 de grado IIIB (1.80%). Tras su análisis se identificó que la episiotomía brindo un factor de protección de 1.57 menor riesgo de desgarro en las pacientes seleccionadas (OR 1.57, IC 95% 0.90 – 2.74, p<0.001). Conclusiones. La episiotomía demostró ser una intervención protectora los desgarros perineales en pacientes con parto vía vaginal de la UMAE HGO No. 23 con hallazgos estadísticamente significativos.