Manejo de los conflictos políticos de México durante los siglos XX y XXI antes y después de los sucesos que pretendían la transición a la democracia
Manejo de los conflictos políticos de México durante los siglos XX y XXI antes y después de los sucesos que pretendían la transición a la democracia
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Como objetivo general se plantea un análisis que permita llegar a una comprensión de lo que ha sucedido, tanto a nivel histórico como político en México durante los siglos XX y XXI, en el manejo de los conflictos político antes y después de suceso que pretendieron la transición a la democracia, para así lograr entender el presente y lograr realizar acciones futuras. Acciones que lleven al desarrollo democrático de México en cada uno de los papeles que ejerce el ciudadano dentro de esta nación. Ya por último hay varios pasos que se utilizarán para llegar al objetivo general, estos son los siguientes: 1.- Describir qué es un conflicto político. 2.- Definir los conceptos de poder, democracia, gobierno y Estado. 3.- Identificar cómo se han llevado a cabo estos conflictos en nuestro país durante los últimos 106 años. 4,- Analizar la historia política de México para entender el sistema que se tiene en el momento presente. 5.- Comprender las actitudes de quienes han estado a cargo de los conflictos nacionales. 6.- Evaluar las acciones de los gobernantes actuales y la participación del ciudadano.