Prevalencia de lumbalgia y su estatificación en personal medico de la UMF 31

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Prevalencia de lumbalgia y su estatificación en personal medico de la UMF 31

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Introducción: El dolor en la región lumbar es un asunto de gran relevancia para la salud, ya que representa un problema generalizado y constituye la segunda causa más común de consulta médica en medicina general, siendo superada solamente por las afecciones respiratorias. En las sociedades occidentales, la incidencia de la lumbalgia oscila entre un 60% y un 90% , y las estadísticas sugieren que entre un 55% y un 80% de las personas experimentarán algún grado de discapacidad debido al dolor lumbar al menos una vez en su vida. En México la población médica esta sumamente afectada por esta patologia ya que los habitos fisicos y posturales que se presentan son bastante malos, añadido a esto, la poblacion medica ignora este tema y no hace nada al respecto tanto para prevenir o tratarla hasta que se presentan grados avanzados de incapacidad y no pueden llevar a cabo actividades de la vida diaria. Objetivo: Determinar la prevalencia de lumbalgia y estadificación en el personal médico de la Unidad de Medicina Familiar No. 31 Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. 2 Resultados: El 21.9% de los médicos de la unidad presenta una incapacidad mínima, como que el 75% de los mismos trabajadores presentan incapacidad moderada siendo este el valor más frecuente entre toda la población. Con una frecuencia más reducida podemos observar a incapacidad severa con un 2.3% de la población y a 1 sujeto en calidad de incapacitado respecto a la puntuación de la escala el cual ocupa un 0.8% de la población. Conclusiones: En el presente estudio podemos concluir que la lumbalgia en la Unidad de Medicina Familiar #31 tiene alta prevalencia.

Description:

Citation

Cabrera De León, M. A. (2024). Prevalencia de lumbalgia y su estatificación en personal medico de la UMF 31. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.