Prevalencia de los efectos adversos de las vacunas contra COVID-19 en trabajadores de la salud de la unidad de medicina familiar número 31

dc.contributor.advisorCastilleja Zapata, Martha Azucena
dc.creatorDavila Flores, Santiago Roberto 629741
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:38Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:38Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: El coronavirus SARS-CoV-2 aparecido en China a finales del 2019, se extendió a gran velocidad alrededor de todo el mundo ya que es fácilmente transmisible, siendo declarado pandemia por la OMS el 30 de enero del 2020. La enfermedad por COVID-19 puede llegar a ser mortal y más en personas que tienen algún factor de riesgo. Para proteger a la población y evitar los contagios se implementaron medidas preventivas como el uso del cubrebocas, mantener distancia, lavado de manos, hasta que se crearon vacunas contra COVID-19 por medio de distintos métodos alrededor del mundo. Estas nuevas vacunas como cualquier otra vacuna pueden causar efectos adversos, los cuales varían entre cada persona. La prevalencia internacional de efectos adversos de las vacunas contra COVID- 19 ha sido más del 80% en las personas vacunadas. Objetivo general: determinar la prevalencia de los efectos adversos de las vacunas contra COVID-19 en trabajadores de la salud de la UMF 31. Material y métodos: se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal, con autorización por medio de consentimiento informado y del comité de ética, cada participante llenó una cédula de recolección de datos con información sobre las variables cualitativas y cuantitativas que utilizamos para analizar estadísticamente de una muestra de 208 personas con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: la prevalencia de los efectos adversos de las vacunas contra COVID-19 en los trabajadores de la salud de la UMF 31 fue de 97.1%. Conclusiones: se demostró que la prevalencia de efectos adversos en las personas vacunadas fue mayor en nuestro estudio que los estudios realizados en otros países.
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.unitUnidad de Medicina Familiar No. 31 IMSS
dc.format.extent54 páginas
dc.identifier.citationDavila Flores, S. R. (2024). Prevalencia de los efectos adversos de las vacunas contra COVID-19 en trabajadores de la salud de la unidad de medicina familiar número 31. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMFAM0000000283
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4804
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectDesinfección de las Manos
dc.subjectPersonal de Salud
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.subject.otherMedicina familiar
dc.subject.otherAtención médica
dc.titlePrevalencia de los efectos adversos de las vacunas contra COVID-19 en trabajadores de la salud de la unidad de medicina familiar número 31
dc.typePosgrado

Files