Relación de la cifra de la tensión arterial sistémica con la temperatura atmosférica

dc.contributor.advisorMendoza Hernández, Rosa María
dc.creatorArellano Maya, Alejandro
dc.date.accessioned2021-02-25T00:11:17Z
dc.date.available2021-02-25T00:11:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract"Título: Relación de la cifra de la tensión arterial sistémica con la temperatura atmosférica Antecedentes: Diversos artículos médicos mencionaron que los cambios en las temperaturas están asociados a cambios en la tensión arterial. Objetivo: Determinar una correlación paramétrica de la temperatura atmosférica media sobre la tensión arterial media en hipertensos de la unidad de medicina familiar n°7 plus. Material y Métodos. Se trata de un estudio tipo prevalencia, en pacientes con criterios de 0 a 150 años ambos sexos con o sin comorbilidades con o sin control de su tensión arterial. Se utilizará: ARIMAC para verificar las temperaturas y el termómetro/barómetro de la ciudad de Monterrey de nombre La Huasteca disponible en el sistema meteorológico. Se utilizó estadística descriptiva, es decir, medidas de tendencia central y dispersión: rango, media, mediana, moda, desviación estándar, proporciones o porcentajes, además se realizó Anova regresión lineal, Anova One Wey, McPherson y Spearman. Resultados: Se obtuvo que del total de 370 participantes, 238 eran mujeres y 131 hombres, se obtuvieron 4440 PAM y 4440 TEMED. Siendo las mujeres el grupo más grande. Se analizó por medio de Anova One Wey obteniéndose una significancia de .000 que estableció que es débilmente significante es decir que hay una relación entre la PAM y la Temperatura. McPherson: Se estableció que no hay correlación paramétrica. Es decir que hay una relación entre la PAM y la temperatura. Spearman: resultado: no hay correlación paramétrica. Anova regresión lineal: Se obtuvo como resultado que hay una débil correlación paramétrica. COMPARACIÓN DE VARIABLES: Muestra correlación paramétrica débil. Conclusión: Este estudio muestra que hay evidencia débil de significancia, aunque por esta misma debilidad otras relaciones hechas muestran que no hay relación."es_ES
dc.format.extent46 páginases_ES
dc.identifier.citationArellano Maya, A. (2019). Relación de la cifra de la tensión arterial sistémica con la temperatura atmosférica. [Tesis de Posgrado. UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAlejandro Arrellano Maya 000573206es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000037
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/400
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectPresión arteriales_ES
dc.subjectMedicina familiar y comunitariaes_ES
dc.subjectTemperaturaes_ES
dc.subjectTemperatura ambientales_ES
dc.subject.otherTensión arterial sistémicaes_ES
dc.subject.otherHipertensiónes_ES
dc.titleRelación de la cifra de la tensión arterial sistémica con la temperatura atmosféricaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: