Fcatorers asociados al restraso en el diagnostico e inicio del tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar
dc.contributor.advisor | Juárez Urbina, Maria Catalina | |
dc.creator | Lozada Velez, Samuel 629482 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:17Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | RESUMEN FACTORES ASOCIADOS AL RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO E INICIO DEL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR Lozada-Vélez S, Juárez-Urbina MC, Barrón-Wilson G. Introducción: La Tuberculosis Pulmonar es un problema de salud pública; se han desarrollado programas con la finalidad de atender y tratar eficientemente esta enfermedad, con pocos resultados favorables. El retraso en el inicio del tratamiento tiene un impacto a nivel individual, al favorecer el progreso de la enfermedad, y en la comunidad, prolonga la trasmisión de la tuberculosis Objetivo: Describir los factores asociados al retraso en la atención para el diagnóstico e inicio de tratamiento de Tuberculosis en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar N°2. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, observacional. Resultados: El promedio de días en el retraso del diagnóstico en días, fue de (N=123). El rango IQR es igual a (97.25; Q1:54, Q3:151), con rangos mínimos (30) y máximos de (273). El año donde más casos se reportaron fue el año 2018 (n=16), sin embargo, en el año 2021 fue el año donde encontramos el promedio más bajo de días para el diagnóstico de Tuberculosis Pulmonar (n=96). Conclusiones: La importancia de entender que una enfermedad como Tuberculosis Pulmonar, es multifactorial, donde la persona, como la organización de los sistemas de salud tanto como los determinantes sociales de la enfermedad pueden influir en el éxito de los programas destinados al control de este padecimiento. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Epidemiología | |
dc.description.unit | Hospital General de Zona, Medicina Familiar No. 2 IMSS | |
dc.format.extent | 48 páginas | |
dc.identifier.citation | Lozada Velez, S. (2024). Fcatorers asociados al restraso en el diagnostico e inicio del tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | EPI0000000003 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4570 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Atención | |
dc.subject | Características de la Residencia | |
dc.subject | Diagnóstico Tardío | |
dc.subject | Enfermedad | |
dc.subject.other | Epidemiología | |
dc.subject.other | Epidemiología investigaciones | |
dc.title | Fcatorers asociados al restraso en el diagnostico e inicio del tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar | |
dc.type | Posgrado |